En esta noticia

En el último tiempo se ha vuelto cada vez más habitual la compra y venta de monedas y billetes históricos a través de plataformas de comercio electrónico, donde los fanáticos de la numismática pueden llegar a ofrecer grandes sumas de dinero por un ejemplar único.

Recientemente, se dio a conocer el interés que existe en Mercado Libre por una moneda conmemorativa de México que permanece en circulación y por la cual pagan un monto exorbitante.

La lista de bancos que compran monedas en 2024

La compra y venta de piezas históricas puede desembocar en estafas si no se cuenta con el asesoramiento correspondiente por parte de los especialistas en numismática.

En este sentido, para evitar caer en fraudes, se aconseja consultar por los sitios más seguros. Respecto de esta cuestión, algunas entidades bancarias suelen llevar a cabo este tipo de operaciones, siendo las instituciones más confiables para venderlas.

  • Citibanamex
  • BBVA
  • Santander
  • Banorte
  • Scotiabank
  • HSBC
  • Inbursa
  • CIBanco
  • Mifel
  • Bancoppel
  • Afirme
  • Banco Azteca

Otros sitios donde pueden venderse monedas antiguas

Además de las entidades bancarias, existen otras instituciones que pueden llegar a comprar piezas antiguas. Se trata de tres lugares oficiales (dos online y uno en formato físico) que ofrecen a los coleccionistas la posibilidad de vender sus piezas antiguas.

Todocoleccion.net

Se trata de una plataforma semejante a Mercado Libre en la que se ofrecen para la compra y venta artículos de colección y antigüedades, tales como ropa, monedas, libros históricos, entre otros.

Colnect.com

Es uno de los sitios web más populares para realizar transacciones de este tipo de piezas de valor. Colnect.com cuenta con 361,000 coleccionistas registrados en 249 países. Se pueden hallar desde sellos postales y monedas, hasta videojuegos, billetes de lotería o estampas.

Numismática Carranza

Para quienes prefieran optar por el encuentro cara a cara, existe un lugar físico en CDMX donde será posible vender las monedas antiguas. Es una casa que cuenta con 40 años de trayectoria en México y está ubicada en Isabel la Católica No. 16, en la Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.

¿Cuál es la moneda por la que piden mucho dinero?

La particular pieza por la que piden una cifra cercana a los 300,000 pesosmexicanos es la moneda de 20 pesos conmemorativa de Octavio Paz, puesta en circulación el 3 de abril del 2000 con motivo al cambio de milenio.

La misma, honra a uno de los escritores más destacados en la historia del país, por lo que en el diseño del ejemplar se decidió capturar una leyenda única que sobresale en una de sus obras.

En el reverso de la moneda se encuentra el retrato de juventud de Octavio Paz; a la derecha, la leyenda única "Todo es presencia, todos los siglos son este Presente" (en tres líneas).

La frase fue tomada del poema ‘Fuente' del propio autor, esto en referencia el cambio de milenio (años 2000 y 2001), años en que fue acuñada la pieza.