Universo

Los anillos de Saturno "desaparecerán" en marzo de 2025 el curioso motivo por el que nadie los podrá ver

Los aficionados que busquen observar este fenómeno astronómico deberán atender al calendario 2025.

En esta noticia

El calendario astronómico 2025 augura para los próximos meses grandes eventos que podrán observarse desde la Tierra, entre los que se destacan un eclipse lunar y la "desaparición" de los anillos de Saturno.

En lo que concierne a este último fenómeno, las expectativas se encuentran posicionadas en poder observar al segundo planeta más grande del Sistema Solar (después de Júpiter) sin el gran detalle que lo distingue del resto de los cuerpos celestes.

Nueva acta de nacimiento en México: así podrás solicitar fácil y rapido en linea 

Google le da la razón a Donald Trump y realizará un cambio que enfurece a Claudia Sheinbaum

¿Por qué desaparecerán los anillos de Saturno?

Uno de los grandes fenómenos astronómicos que despierta interés entre los aficionados por ocurrir cada 16 años, aproximadamente, es la desaparición temporal de los anillos de Saturno. 

Tras registrarse este evento en 2009, el calendario astronómico marca para las próximas semanas la repetición del suceso que encuentra una lógica explicación.

De acuerdo a los datos brindados por el Instituto Smithsonian (una organización educativa de Estados Unidos que lleva a cabo investigaciones científicas e históricas y gestiona museos locales), los observadores dejarán de ver por unos meses los anillos de este cuerpo celeste debido a otro fenómeno astronómico: la alineación planetaria.

El organismo estadounidense explica que a causa de este evento, "los anillos de Saturno son tan finos que parecen desaparecer cuando se ven de perfil".

Los anillos de Saturno vistos de perfil generan la ilusión de haber desaparecido. Foto: Archivo.

"A medida que Saturno completa su órbita durante aproximadamente 29.4 años terrestres, se inclina en un ángulo de 26.7 grados. Esto significa que nuestra vista de Saturno alterna entre la parte superior de sus anillos cuando está inclinado hacia nosotros y la parte inferior cuando está inclinado en dirección opuesta", detalla el Smithsonian. 

Por esta razón, los habitantes de la Tierra que observen a través de un potente telescopio a Saturno tendrán una vista particular, sin poder identificar los anillos. 

Declaran día de descanso el viernes 31 de enero y habrá un fin de semana largo de 4 días

Oportunidad para adultos mayores: Walmart busca empleados para este puesto y ofrece sueldo de hasta 42,000 pesos

¿En qué fecha desaparecerán los anillos de Saturno?

Los interesados por los temas espaciales que busquen observar con los instrumentos adecuados (como telescopio) la desaparición temporal de los anillos de Saturno necesitarán esperar hasta marzo de 2025.

El fenómeno astronómico tendrá una duración de casi 8 meses, siendo noviembre la época del año en que podrán volver a identificarse los anillos de este cuerpo celeste.

Otro fenómeno astronómico que ocurrirá en marzo: eclipse lunar

El primer eclipse del año, que será lunar de acuerdo al calendario astronómico 2025, podrá verse desde distintas partes del mundo, entre las que se incluyen: el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.

Los eclipses lunares se registran cuando la Tierra se sitúa entre nuestro satélite natural y el Sol, proyectando una sombra sobre el mismo que es visible sin artefactos o dispositivos especiales.

En Latinoamérica brindará un espectáculo único con distintos horarios para observarlo en su mejor momento según el país del continente desde el cual se lo observe.

Concretamente, el eclipse total de Luna se podrá ver el próximo 14 de marzo por lo que aquellas personas que se encuentren en América Latina para esa fecha deberán agendar los siguientes horarios en los que se registrará la fase total:

  • México: 0:25 horas
  • Colombia: 1:25 horas
  • Argentina 3:25 horas
Temas relacionados
Más noticias de Universo