Las carreras mejor pagadas de la UNAM: sus sueldos superan los 20,000 pesos mensuales y pocos las conocen
A pesar de ser poco demandadas, estas licenciaturas tienen gran potencial en el mercado laboral. La baja cantidad de aspirantes aumenta las oportunidades de ingreso y éxito profesional.
Elegir una carrera universitaria no solo depende de la vocación, sino también de las oportunidades laborales y los ingresos que puede ofrecer.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunas licenciaturas pueden garantizar sueldos superiores a los 20,000 pesos mensuales, aunque no todas son ampliamente conocidas o populares entre los estudiantes.
A pesar de que muchas personas asocian los mejores salarios con carreras tradicionales como Medicina o Ingeniería, hay otras profesiones que ofrecen altas remuneraciones y que pocos consideran al momento de elegir qué estudiar.
Murió la CURP: todos estos trámites ya no la requieren. ¿Cuál es el nuevo documento obligatorio?
¿Cuáles son las carreras mejores pagas de la UNAM?
A pesar de que algunas licenciaturas de la UNAM no son tan demandadas, su potencial en el mercado laboral es alto. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y plataformas como Glassdoor, estas son algunas de las carreras mejor pagadas:
Urbanismo
La licenciatura en Urbanismo, impartida en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, es una de las carreras mejor remuneradas, con un salario promedio de 24,834 pesos mensuales. A pesar de su potencial, solo 103 aspirantes se registraron en el sistema escolarizado en 2024.
Los egresados tienen oportunidades en planificación urbana, desarrollo territorial y gestión de infraestructura, sectores clave en el crecimiento de las ciudades.
Tecnologías para la Información en Ciencias
Esta licenciatura, disponible en la Unidad Morelia, ofrece una formación especializada en desarrollo y administración de bases de datos. Según datos de Glassdoor, un analista de datos en México puede percibir hasta 21,773 pesos mensuales, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un campo en constante crecimiento.
Matemáticas Aplicadas
A pesar de que solo 152 aspirantes presentaron examen de ingreso en 2024, los egresados de Matemáticas Aplicadas tienen múltiples oportunidades en áreas como análisis financiero, ciberseguridad y estadística.
De acuerdo con el IMCO, el salario promedio mensual para estos profesionales es de 20,521 pesos, con un amplio margen de crecimiento en industrias tecnológicas y bancarias.