

La Visa de trabajo H-1B es una de las herramientas más importantes para profesionales extranjeros que buscan oportunidades laborales enEstados Unidos. De hecho, este tipo de visa permitió a Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU (DOGE), establecerse en el país y consolidarse como una figura clave en las industrias tecnológica y espacial.
El proceso de registro para quienes desean emigrar en 2025 está a punto de comenzar, y con ello, se abren nuevas posibilidades para aquellos que cumplan con los requisitos.
¿Cuándo comienza el registro para solicitar la Visa de trabajo H-1B y emigrar en 2025?
El registro para la Visa de trabajoH-1B de 2025 comenzará oficialmente el 28 de febrero de 2025. Desde ese día, los empleadores de Estados Unidos podrán iniciar el proceso de creación de cuentas para la solicitud.
Posteriormente, entre el 6 y el 25 de marzo, será el turno de los postulantes para completar su registro. Este mecanismo permite que los interesados en obtener una visa para trabajar legalmente en el paíspuedan acceder a una de las principales herramientas migratorias disponibles, conocida como la lotería H-1B.

A través de este sistema, se seleccionan los perfiles más destacados de forma aleatoria. Los resultados de esta selección se darán a conocer al final de marzo.
Este proceso, organizado por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), facilita la incorporación de talento internacional al mercado laboral estadounidense, especialmente en sectores como tecnología, ingeniería, medicina y educación.
Para los mexicanos con especialización en alguna de estas áreas, la visa de trabajo H-1B representa una excelente oportunidad para ingresar a uno de los mercados más competitivos del mundo.
Fechas clave:
- 28 de febrero: Inicio del registro para empleadores.
- 6 al 25 de marzo: Registro para los postulantes.
- Último día de marzo: Publicación de resultados.
Emigrar: ¿cómo maximizar las posibilidades de obtener la Visa de trabajo H-1B?
Para quienes deseen aprovechar la oportunidad de la visa de trabajo H-1B, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por USCIS. En primer lugar, es necesario contar con un empleador dispuesto a patrocinar el proceso.
Además, los interesados deben presentar su documentación completa y actualizada, con especial atención en tener un título académico que corresponda a áreas con alta demanda laboral en Estados Unidos.
Entre estas áreas se encuentran sectores como la tecnología, donde el talento especializado es constantemente requerido.
El proceso de selección para obtener la visa de trabajo H-1B no es sencillo, ya que solo se emiten 65,000 visas anualmente, con un adicional de 20,000 para quienes cuenten con estudios de posgrado en Estados Unidos.
Este número limitado y la existencia de una lotería hace que la preparación y el cumplimiento de los requisitos sean esenciales para maximizar las probabilidades de éxito.
Los interesados deben estar atentos a dos convocatorias anuales para participar en la lotería:
- Primera convocatoria: En marzo.
- Segunda convocatoria: En octubre.
Este sistema de convocatorias ofrece a los postulantes una segunda oportunidad en caso de no resultar seleccionados en la primera.

Visa H-1B: recomendaciones para quienes buscan emigrar en 2025
Para incrementar las probabilidades de éxito en la lotería H-1B, es crucial seguir algunos consejos prácticos:
- Asegúrate de contar con un empleador dispuesto a patrocinar el proceso.
- Verifica que tu documentación esté al día.
- Considera que tu título académico corresponda a las áreas con alta demanda laboral.
La visa H-1B continúa siendo una de las opciones más atractivas para aquellos que buscan trabajar de manera legal en Estados Unidos.













