Toma nota

La CFE confirmó si habrá paneles solares gratis para ciertos usuarios: pagarán menos en el recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que sólo instala celdas fotovoltaicas. Conoce cuales son los requisitos.

En esta noticia


Faltan pocos días para que llegue el verano en México y muchos usuarios están preocupados por un aumento en el consumo de energía eléctrica que se refleje en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Por ese motivo, muchos buscan alternativas para ahorrar como, por ejemplo, la instalación de paneles solares. Sin embargo, muchos dudan de si este servicio es gratuito o no.

La CFE confirmó si instala o no paneles solares en los hogares. Fuente: Shutterstock.

El Banco del Bienestar anunció nuevas fechas de cobro en febrero para quienes tengan estos apellidos: cuándo depositan 

La CURP dejará de ser válida | El trámite obligatorio que deberán hacer todos estos habitantes: ¿cuál es la fecha límite? 

CFE sí instala paneles solares en su visita a las casas, pero con ciertas limitaciones 

En redes sociales circularon la idea de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece paneles solares gratuitos, pero esto no es correcto. 

En realidad, no vende paneles solares, sino que instala celdas fotovoltaicas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta marginación, pero únicamente bajo modelos de electrificación coordinados con la Secretaría de Energía, en el marco de programas sociales como el derivado del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).

Para confirmar esta información, se puede consultar el portal oficial de la CFE, donde está disponible el "contrato con interconexión" en la sección de Servicios.

Es relevante también mencionar que existen fideicomisos como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Fideicomiso para el Aislamiento Térmico (FIPATERM), que sí ofrecen paneles solares a la venta bajo sus propios esquemas. Los costos de estos se prorratean en los recibos de luz. 

Estas personas pueden participar para obtener paneles solares

La Secretaría de Energía (SENER) en coordinación con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) crearon un programa de apoyo que tiene como objetivo de disminuir los costos de su recibo de luz a través del uso de paneles solares. 

Podrán participar únicamente de esta iniciativa los usuarios que cumplan con estos requisitos: 

  • Propietarios de viviendas con recibos de electricidad en tarifas 1C, 1D, 1E o 1F.
  • Viviendas con un valor catastral de hasta 4 millones de pesos.
  • Instalación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red de CFE con una potencia de entre 5 KWp a 8 KWp.
  • Pagas menos de 500,000 pesos en tu recibo de luz. 

Por su parte, las personas que renten pueden participar siempre y cuando cumplan con una copia de contrato de arrendamiento y una autorización que exprese que el propietario está de acuerdo. 

Estos son los requisitos que debes cumplir para obtener paneles solares en 2025. Fuente: Shutterstock. 

¿Cuáles son los requisitos para obtener un panel solar en 2025?

Para que puedas iniciar con el proceso de solicitud tienes que presentar los siguientes documentos:

  • Carta de Consulta a Buró de Crédito
  • Solicitud de Crédito
  • Copia del Recibo de Energía Eléctrica
  • Copia de Identificación Oficial del Solicitante

  • Copia del RFC del solicitante
  • Copia de Comprobante de Domicilio (con la misma dirección del recibo de energía eléctrica, no mayor a tres meses) 
Temas relacionados
Más noticias de CFE