Infonavit

La buena noticia de Infonavit para trabajadores independientes

Los trabajadores independientes tendrán facilidades para cotizar ante el IMSS y el Infonavit. Esta es la fecha en que la nueva normativa de la Ley Federal del Trabajo entra en vigencia.

En esta noticia

No todos los trabajadores de México pertenecen al régimen de empleo en modalidad de dependencia y están afiliados a Infonavit. El país también cuenta con un amplio número de personas que trabajan por su cuenta o de forma independiente.

Este segundo grupo es el que ha recibido buenas noticias de parte del instituto, de cara a un 2024 con reformas en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto es lo que sucederá con los trabajadores independientes y su condición frente a la entidad que ofrece créditos hipotecarios.

Cómo proteger tu ahorro de la inflación en el Infonavit

Ahorra hasta un 65% en renta de auto con Infonavit: averigua cómo

Atención trabajadores independientes: así pueden cotizar ante Infonavit

 Antes de la modificación de la LFT, la normativa indicaba que un trabajador solo podía tener el alta en el Infonavit por medio de la acción del patrón. Pero con el cambio de la ley, quien hace su trabajo de manera independiente, puede acceder a la cotización y beneficios del instituo.

Este cambio en la normativa entrará en vigencia a partir del lunes 1 de enero de 2024. Estas personas que trabajan por cuenta propia, podrán gestionar el alta y hacer aportaciones voluntarias ante la entidad que otorga créditos para la compra o construcción de viviendas.

En otras palabras: los individuos que se inscriban en el esquema voluntario del IMSS, también podrán sumarse al Infonavit. Tendrán la oportunidad de acceder a un crédito hipotecario y ahorrar para su futuro retiro con la Subcuenta de Vivienda, sin ser empleados de una empresa.

La buena noticia de Infonavit para los trabajadores independientes es que podrán cotizar de manera voluntaria para obtener créditos hipotecarios del instituto. Foto: Pixabay

Así puedes reclamar tu dinero de Infonavit si no lo usaste

¿Qué es el Buró de Crédito y por qué es importante para Infonavit?

Beneficios de cotizar como trabajador independiente ante Infonavit

Por medio de este cambio en la LFT, los trabajadores independientes van a poder tener 5 beneficios traducidos en seguros y servicios del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS):

  1. Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS) 
  2. Riesgos de Trabajo (SRT)
  3. Invalidez y Vida (SIV)
  4. Enfermedades y Maternidad (SEM)
  5. Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (SRCV)

Sin embargo, al inscribirse de manera voluntaria y cotizar ante Infonavit y el IMSS, los trabajadores independientes deberán hacer la aportación correspondiente del 5% de su ingreso mensual (para la Subcuenta de Vivienda) y del 6.5% para el Seguro Social.

Temas relacionados
Más noticias de Crédito