Nueva beca

La UNAM ofrece beca de 3600 pesos mensuales con este programa dirigido a estudiantes y egresados: requisitos y cómo registrarse

Descubre los requisitos, cómo registrarte y los pasos a seguir para postularte antes del 20 de febrero de 2025.

En esta noticia

La UNAM acaba de lanzar una nueva beca de 3600 pesos mensuales, un apoyo económico destinado a estudiantes y egresados que estén interesados en participar en proyectos de divulgación. 

Este programa, conocido como HumanidadEs Comunica 2025, ofrece una oportunidad única para involucrarse activamente en el mundo académico, mientras se recibe un respaldo económico para contribuir a proyectos en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales

Si eres parte de estos campos y te interesa saber cómo puedes aplicar, aquí te explicamos los requisitos y el proceso de registro para que no dejes pasar esta oportunidad. 

Walmart México focaliza en los mayores de 60 años en su nueva estrategia para fidelizar clientes: de qué se trata

Las predicciones de Mhoni Vidente: cuáles serán los signos del zodiaco más afortunados en esta semana de febrero

¿En qué consiste la beca de 3600 pesos mensuales para estudiantes y egresados?

Este apoyo económico será entregado a 20 estudiantes seleccionados. La duración de la beca será de abril a diciembre de 2025, alcanzando un total de 32,400 pesos. Los seleccionados deberán colaborar en actividades relacionadas con proyectos de divulgación bajo la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH).

Los becarios deben dedicar 20 horas semanales a proyectos de divulgación en el programa HumanidadEs Comunica 2025. Foto: Wikimedia.

Los becarios deberán comprometerse a 20 horas semanales de trabajo, lo que implica una dedicación constante a las actividades asignadas. La beca no solo representa una ayuda financiera, sino también una oportunidad para involucrarse en el mundo académico y profesional.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la beca UNAM?

El registro para esta beca de 3600 pesos mensuales está abierto a estudiantes activos de licenciatura que cuenten con el 70% de los créditos aprobados. Además, es necesario que los solicitantes mantengan un promedio mínimo de 8.0 y presenten su credencial de estudiante vigente.

Egresados de los semestres 2023-2, 2024-1 y 2024-2 también pueden postularse, siempre y cuando hayan completado el 100% de los créditos y tengan un promedio de 8.0 o superior. 

Se hace énfasis en que los aspirantes deben haber estudiado licenciaturas relacionadas con Antropología, Ciencias de la Comunicación, Filosofía, Historia, entre otras áreas de las ciencias sociales y humanidades.

Restricciones para aplicar

Los postulantes no deben estar recibiendo otra beca, excepto aquellas relacionadas con Beca de Conectividad UNAM, Tu Tablet para Estudiar UNAM o Alumnos Deportistas. Además, los solicitantes no pueden tener empleo de tiempo completo. Si se encuentran estudiando, deberán mantener el promedio de 8.0 durante la vigencia de la beca.

El registro para postularse a la beca debe realizarse antes del 20 de febrero de 2025 a través del sistema Integra DGOAE. Foto: Freepik.

Problemas con la visa: modifican las citas para el consulado de Estados Unidos en Monterrey

Olinia: avanza el proyecto de Claudia Sheinbaum para que más mexicanos puedan acceder a carros eléctricos desde los 90.000 pesos

¿Cómo completar el registro para la beca HumanidadEs Comunica 2025?

El registro se realiza a través del sistema Integra DGOAE. Los interesados deben asegurarse de subir todos los documentos requeridos antes del 20 de febrero de 2025 a las 23:59 horas.  

Pasos para registrarse:

  • Ingresa al sistema Integra DGOAE.
  • Sube los siguientes documentos:
    • Currículum vitae en PDF con portafolio (opcional).
    • Carta de exposición de motivos (máximo una cuartilla).
    • Tira de materias definitiva sellada por la facultad.
    • Historia académica actualizada, con promedio y créditos aprobados.

Los preseleccionados serán convocados para una entrevista por Zoom entre el 26 y 28 de febrero de 2025. El 3 de marzo se anunciarán los ganadores en el sistema INTEGRA y en la Coordinación de Humanidades.

Temas relacionados
Más noticias de UNAM