Vaticano

Cónclave para reemplazar al papa Francisco | Estos son los cardenales mexicanos que podrían llegar a ser el nuevo sumo pontífice

En la actualidad hay 252 cardenales, entre los que se encuentran los 21 nuevos miembros del clero que el papa Francisco eligió en la Curia del 2024 y que luego nombró en el consistorio del 8 de diciembre.

En esta noticia

Cuando el Papa de la Iglesia católica muere o renuncia a su cargo, el Colegio Cardenalicio, conformado 100% por cardenales, se reúne en un ritual llamado Cónclave, con el único fin de elegir entre ellos al nuevo líder de la Iglesia católica. Ante una eventual muerte del papa Francisco, los cardenales darán inicio a este ritual que finalizará solo cuando haya humo blanco; es decir, cuando se elija al nuevo Santo Padre.

Según datos revelados por Religión Digital, en la actualidad, entre los 252 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, existen "94 países representados y la edad media de los electores baja es de 69 años", esto es importante porque no todos pueden aspirara a ser Papa o a votar en el Cónclave.

Preocupa la salud del papa Francisco. Fuente: Arhivo.

De darse un Cónclave hoy, este rito para elegir al nuevo Papa de la Iglesia católica se llevaría a cabo con 138 cardenales, de los cuales, 4 de cada 5 fueron elegidos por el papa Francisco para que hagan parte de ese momento histórico.

Para votar y también aspirar a ser el nuevo Papa, el cardenal debe tener menos de 80 años, es así como solo 138 cardenales en la actualidad cumplen con esa regla, dejando a 114 cardenales como no electores en el Cónclave.

¿Qué va a pasar en el mundo si el papa Francisco muere en el 2025?: los detalles del ritual religioso 

Crisis por falta de huevos | El inesperado motivo detrás de la escasez de este alimento: precios por las nubes

Todos los cardenales mexicanos que forman parte del Colegio Cardenalicio

Si al momento de la muerte de un Papa el cardenal que tenga 80 años, este no podrá hacer parte de la votación del nuevo Santo Padre. En la actualidad, el cardenal de más edad es el italiano Angelo Acerbi de 99 años y el más joven es el ucraniano Mykola Bychok de 44 años

De los 252 cardenales que conforman hoy el Colegio Cardenalicio del Vaticano, seis cardenales son de México.

  • Carlos Aguiar Retes, nombrado por Francisco.
  • Francisco Robles Ortega, nombrado por Benedicto XVI.
  • Alberto Suárez Inda, nombrado por Francisco.
  • Felipe Arizmendi Esquivel , nombrado por Francisco.
  • Juan Sandoval Íñiguez, nombrado por Juan Pablo II.
  • Norberto Rivera Carrera, nombrado por Juan Pablo II.

La bendición del papa Francisco. Fuente: Archivo.

Los cardenales mexicanos que pueden aspirar a ser hoy a ser el sucesor del papa Francisco 

De los 6 cardenales mexicanos que hacen parte del Colegio Cardenalicio, solo estos podrán aspirar a ser el nuevo Papa de la Iglesia católica ante una eventual muerte del papa Francisco en este momento.

  1. No puede ser Papa ni tiene voto, tiene 84 años: Felipe Arizmendi Esquivel, nombrado por Francisco.
  2. No puede ser Papa ni tiene voto, tiene 91 años: Juan Sandoval Íñiguez, nombrado por Juan Pablo II.
  3. No puede ser Papa ni tiene voto, tiene 82 años: Norberto Rivera Carrera, nombrado por Juan Pablo II.
  4. No puede ser Papa ni tiene voto, tiene 86 años: Alberto Suárez Inda, nombrado por Francisco.
  5. Sí puede ser Papa y tiene voto, tiene 75 años: Francisco Robles Ortega, nombrado por Benedicto XVI.  
  6. Sí puede ser Papa y tiene voto, tiene 75 años: Carlos Aguiar Retes, nombrado por Francisco.

Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes. Fuente: Archivo.

Para que tengas un panorama general, el Colegio Cardenalicio actual está distribuido y presentado mundialmente hoy así:

  • Europa: 114
  • Asia: 37
  • Sudamérica: 32
  • África: 29
  • América del Norte: 28
  • América Central: 8
  • Oceanía: 4

Entonces, en un eventual cónclave a hoy, los únicos dos cardenales mexicanos que podrían llegar a ser votados y que podrán votar por el nuevo papa de la Iglesia, serían Carlos Aguiar Retes, nacido el 9 de enero de 1950 y Francisco Robles Ortega, nacido el 2 de marzo de 1949.


Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco