En esta noticia

El 2023 va llegando a su fin y quedan pocas semanas para recibir un año nuevo. Es por eso que desde el Infonavit han hecho una advertencia a los trabajadores mexicanos que deseen comenzar el 2024 sin grandes deudas.

El llamado particular del instituto está dirigido a los afiliados que hayan solicitado créditosbajo la modalidad Veces Salario Mínimo (VSM). La entidad llama a las personas titulares a convertir a pesos la deuda para no contraer deudas por el ajuste automático.

¿Por qué cambiar de VSM a pesos?: estos son los beneficios que garantiza Infonavit

Según ha insistido Infonavit, todas las personas que tengan créditos solicitados en VSM y puedan convertirlos, pueden pedir lareestructura y evitar que sus mensualidades y el saldo total de la deuda aumenten en 2024.

Convertir un crédito en VSM a pesos es recomendable de parte de la entidad porque conlleva los siguientes beneficios:

  • Se puede aplicar un descuento sobre la deuda, para terminar de pagarla en el tiempo establecido en su solicitud.

  • La tasa de interés anual es fija y puede ir del 1% a 10.45% (según el salario del trabajador).

  • Los pagos mensuales y el saldo son fijos durante todo el plazo del financiamiento. Esto significa que no hay aumentos anuales.

Infonavit: los 6 pasos para cambiar el crédito en VSM a pesos y evitar el aumento de la deuda

Hacer la conversión, como indica la entidad, es una gestión gratuita y no es necesario contar con ningún intermediario. El titular del crédito en VSM puede seguir estos 6 pasos:

  1. Ingresar a Mi Cuenta Infonavit entre el noveno y último día del mes

  2. Seleccionar el apartado Mi Crédito

  3. Seleccionar el apartado Responsabilidad Compartida

  4. Colocar el estado de México correspondiente y el código postal pertinente a la vivienda

  5. Comparar y evaluar las opciones de conversión que ofrece el sistema

  6. Confirmar la elección y guardar dos documentos: la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras (esta tendrá el monto de la nueva mensualidad).