

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) envió una alerta de último minutos hacia todos los pacientes de diabetes y con hipertensión por un medicamento falsificado sinrespaldo científico que garantice su seguridad, calidad y eficacia en las enfermedades.
Se trata de un suplemento dietético que se promociona para el manejo de la diabetes y la presión arterial alta. Según la descripción estabiliza la glucosa, pero el organismo confirmó que la información que brinda es engañosa.
Se trata del Diolix en su presentación en cápsulas. Aquellos beneficios para la salud adjudicados a este producto farmacéutico no están verificados, por lo que la agencia reguladora verificó que no cuenta con registro sanitario.
Exigen retirar del mercado falso medicamento contra la diabetes y la hipertensión
La manera errónea y exagerada en la que se publicita Diolix incumple lo establecido en la Ley General de Salud, ya que sus presuntos beneficios no corresponden a su función o uso. Se comercializa a través de canales como sitios web, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes lo que también infringe las normativas vigentes en materia de publicidad sanitaria.

La falta de estudios científicos, información sobre condiciones sanitarias y procesos de fabricación, almacenamiento y transporte representan un riesgo para la seguridad y la salud de consumidores. Por lo tanto, se recomienda no adquirir ni recomendar el uso de Diolix, especialmente para personas con diabetes o hipertensión.
Es así que la Cofepris alertó que Diolix viola la legislación sanitaria y exigió que no debe ser comercializado ni distribuido por ningún medio. De lo contrario, se estará sujeto a sanciones administrativas conforme a las disposiciones de la misma autoridad sanitaria.
Cómo denunciar la venta ilegal de Diolix
La Cofepris cuenta con un canal para denunciar la comercialización ilegal de productos calificados como "engañosos". En caso de contar con información sobre la venta de Diolix en cápsulas, los usuarios podrán realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través del formulario.
El organismo publico se comprometió a continuar con las acciones de vigilancia y mantener informada a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos infrinjan la legislación sanitaria vigente y pongan en riesgo la salud de las personas.














