Legado

Este nombre es uno de los más comunes en México y si lo tienes podrías estar unido a una poderosa santa cristiana

Es el nombre femenino más utilizado en México y su historia está relacionada con la cultura griega y con una poderosa santa cristiana.

En esta noticia

Existen miles de motivos por los cuales una persona puede llamarse de una manera o de otra, pues si bien cada nombre tiene un significado que le fue asignado en función de distintos aspectos culturales, otros factores como los homenajes, las circunstancias o simplemente el gusto pueden impulsan a nuestros padres a llamarnos de determinada manera.

En ese sentido, en México, existe un popular nombre femenino que se encuentra unido no solo al legado helenístico sino a una poderosa santa cristiana a la que los creyentes conmemoran cada 18 de septiembre. Aquí te contamos de qué se trata.

Tris: estos son los números ganadores del domingo, 26 de mayo de 2024

Los dos nuevos exámenes que debes realizar para obtener la ciudadanía en Estados Unidos: ¿en qué consisten?

Cuál es el nombre que se encuentra unido a la cultura griega 

Según lo indica la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el nombre femenino más popular en México es Sofía. Esta denominación, de origen griego, significa "sabiduría".

Sofía es la adaptación de la palabra griega Sophia,  pues dentro de la cultura helenística era considerada como el arquetipo de la sabiduría, utilizándose esta palabra para referirse al conocimiento, a la inteligencia y al poder de comprensión. Gracias a su atesorado significado, Sofía fue uno de los nombres más elegidos por la realeza griega durante el Imperio Medieval. 

Es incluso gracias a esta palabra que tiene su génesis "filosofía", fuertemente relacionada con los poderes del saber y el entendimiento de nuestro mundo. Según su etimología, filos en griego significa "amor" y sophia es, como mencionamos, la palabra atribuida a "sabiduría, por lo que se traduce como "amor a la sabiduría".

Santa Sofía es uno de los mayores símbolos de fe y resiliencia. Fuente: archivo.

 Además, el nombre adquirió una gran popularidad alrededor del mundo gracias a santa Sofia. Quien, según se conoce, fue una viuda romana, sumamente devota del cristianismo que crío a sus tres hijas bajo los mismos valores y murió de tristeza al ver a sus niñas torturadas por aferrarse a su fe bajo las órdenes del emperador Adriano.

Aunque en el martirologio romano no existen referencias hacia santa Sofía, en la Leyenda Áurea de San Jacobo se la menciona como la madre de Pistis, Elpis y Ágape, cuyos nombres tiempo más tarde se traducirían como Fe, Esperanza y Caridad.

Así, se dice que tres días después de presenciar la atroz muerte de sus hijas, Sofia moriría de tristeza sobre su tumba, consagrándose en la historia como un ejemplo de amor, de sacrificio y de fe.

Otros nombres femeninos comunes en México

Si bien Sofía lidera el podio de los más populares femeninos, el Inegi indica que le siguen

  • María José
  • Valentina
  • Regina
  • Camila
  • Valeria
  • Ximena
  • María Fernanda
  • Victoria
  • Renata
Temas relacionados
Más noticias de nombre