Es uno de los gatos más raros del mundo y fue visto recientemente en una país de Sudamérica: conoce a este felino salvaje
Conocido por su adaptabilidad a diversos ecosistemas, este rato gato es de gran interés para los conservacionistas debido a las amenazas que enfrenta.
En el corazón del Parque Nacional Lanín, una gran área protegida en Argentina, se ha registrado un avistaje sorprendente de uno de los felinos más raros del continente: el gato montés (Leopardus geoffroyi).
Este avistaje es especialmente significativo, ya que marca el primer registro de este misterioso felino desde el inicio de la pandemia.
Gato montés: uno de los más raros del mundo, en el Parque Nacional Lanín de Argentina
En marzo de este año, un poblador de la zona de Laguna Rosales, en el sur del parque, capturó en video este avistaje único.
Según informaron las autoridades del área protegida, el avistaje del gato montés es crucial para la conservación del parque, ya que confirma la presencia de una especie considerada de "valor especial". Esta categoría se otorga a animales cuya población enfrenta amenazas significativas debido a la influencia humana. El último registro de un gato montés en el parque había sido en 2020.
Nicolás Ferreyra, Jefe del Departamento de Conservación y Manejo del Parque Nacional Lanín, explicó a La Nación que los avistajes son poco frecuentes debido a varios factores.
"La historia de extracción forestal en la región ha afectado la disponibilidad de hábitats adecuados. Estos felinos requieren bosques conservados y un sotobosque denso para prosperar", señaló Ferreyra. Además, los usos actuales del parque, que incluyen ganadería extensiva y turismo, han modificado el hábitat natural del gato montés.
Características y distribución del gato montés
- Son los felinos silvestres más abundantes de Argentina
- Tienen amplia distribución geográfica, adaptado a diversos ambientes
- Cuentan con variedad de tamaños y colores:
- Ejemplares de la Patagonia: mayor tamaño, pelaje pálido
- Ejemplares del centro-oeste: más pequeños, manchas poco contrastadas
- Ejemplares del norte: color leonado
- Tamaño: mide entre 90 centímetros y 1 metro de largo (incluyendo la cola)
- Peso: entre 3 y 5 kilos
- Pelaje: coloración general bayo claro en el dorso, blanco y crema en la zona ventral
- Manchas: numerosas pequeñas manchas negras de entre 15 y 20 mm de diámetro
- Confusión con otras especies: puede ser confundido con el gato huiña (Leopardus guigna) en la Patagonia debido a características similares del pelaje
Medidas de protección y conservación del gato montés en Argentina
El ejemplar recientemente registrado en el Parque Nacional Lanín es un macho subadulto de aproximadamente 10 años. Tras este avistaje, las autoridades del parque han solicitado que los visitantes eviten transitar por la zona de Laguna Rosales con perros, debido a que estos felinos pueden ser atacados y perseguidos por ellos cuando buscan alimento en los gallineros.
La conservación de áreas extensas como el Parque Nacional Lanín (con una extensión de 412.000 hectáreas) es esencial para mitigar los impactos negativos de las actividades humanas en especies como el gato montés, que requieren grandes territorios para su supervivencia.