Negocios

Elon Musk pierde millones de dólares por culpa de Donald Trump y el boicot contra Tesla

El dueño de Tesla sufre el boicot contra de una de sus marcas insignias por culpa de las políticas arancelarias de Donald Trump en Estados Unidos.

En esta noticia

Desde su asunción como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció su política de aplicar aranceles a las importaciones con el fin de proteger la economía de su país. La iniciativa se ha traducido en un firme boicot contra Elon Musk y una de sus marcas insignias Tesla, la cual ha perdido millones de dólares ante la caída de ventas internacionales.

Trump ha impuesto aranceles del 25% a productos provenientes de la Unión Europea, entre otras regiones, inicialmente dirigidos a acero, aluminio y productos industriales. Como contrapartida, los gobiernos europeos han respondido con sus propias tasas a artículos originarios de USA.

Adiós para siempre a una de las tiendas más queridas de USA: será sustituida por Shein y Temu

La "gran estafa de Elon Musk": denuncian que compró terrenos para megaproyectos en México con documentos falsificados

Pero, las exportaciones de Estados Unidos no solo se han visto afectadas por las iniciativas públicas y gubernamentales sino también por una reacción de la sociedad civil como rechazo a las políticas de Trump que afectó de manera directa las ventas de Elon Musk con Tesla.

Elon Musk pierde millones de dólares por culpa de Donald Trump

Francia, como miembro activo de la Unión Europea, se ha posicionado como una de las voces más críticas frente a las directrices políticas impulsadas durante la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, la oposición a estas políticas ha calado hondo en la sociedad francesa, extendiéndose más allá de los círculos gubernamentales y parlamentarios.

Elon Musk pierde millones de dólares por culpa de Donald Trump y su política de aranceles. Fuente: archivo

En este escenario, la decisión de un número importante de ciudadanos de boicotear bienes de consumo estadounidenses se ha erigido como un símbolo palpable de resistencia económica frente a lo que perciben como una injerencia perjudicial para los intereses europeos.

Muchos franceses consideran que las políticas implementadas desde la Casa Blanca representan un intento por parte del mandatario estadounidense de imponerse sobre los intereses y la soberanía de los países europeos. Así lo revela una reciente encuesta elaborada por la consultora Ipsos, que sitúa en torno al 70% de franceses que se inclina por el boicot como protesta contra aranceles y políticas que consideran perjudiciales para Europa.

El poderoso empresario francés que rompió lazos con Tesla

El descontento trasciende la esfera política, con casos emblemáticos como el de Romain Roy, director del Groupe Roy, una empresa francesa especializada en soluciones de energía solar, quien rompió lazos con Tesla por la cercanía de Musk a la administración Trump.

Se trata de un acuerdo por millones de dólares que se quebró luego de años de relación comercial, como parte del boicot contra bienes estadounidenses.

Temas relacionados
Más noticias de Empresarios