Astronomía

¿El Universo nunca empezó? El descubrimiento científico que podría cambiar todo

La teoría de los conjuntos causales sugiere que el Universo no inició con el Big Bang, sino que siempre existió.

En esta noticia

La teoría de la relatividad general de Albert Einstein proporciona una compresión completa del Universo, rastreando no solo su evolución, sino también su singularidad

No obstante, los científicos jamás lograron establecer qué había antes del Universo. En este contexto, una teoría cuántica propuesta por Rafael Sorkin en 1987 gana notoriedad. 

Según la teoría de los conjuntos causales, existe una posibilidad de que el Universo no haya tenido comienzo. Esta hipótesis establece que siempre existió en el pasado infinito y que solo evolucionó a lo que conocemos como Big Bang.  

La teoría de los conjuntos causales establece que el universo siempre existió en el pasado infinito. Fuente: Archivo El Cronista. 

Las cinco preguntas que jamás debes hacerle a tu pareja si no quieres arruinar tu relación

¿Por qué no recordamos lo que soñamos?

¿Qué había antes del Big Bang? 

A pesar de que la teoría de la relatividad general responde las principales interrogantes acerca del Universo, tiene limitaciones para explicar ciertos fenómenos. Con el objetivo de desentrañar estos misterios, apareció un terreno poco explorado: gravedad cuántica. 

Este campo de la física teórica tiene como objetivo establecer una base matemática unificada que describa el comportamiento de todas las fuerzas de la naturaleza, conocida como teoría del campo unificado

Dentro de esta corriente, se encuentra una hipótesis conocida como conjuntos causales, que sugiere que el espacio-tiempo está conformado por bloques de átomos de espacio-tiempo que forman elementos. 

Bajo este precepto, aquello que llamamos "ahora" no es más que el nacimiento de un nuevo elemento. De esta manera, si los conjuntos causales se fueron formando infinitamente, el Big Bang no sería el inicio porque siempre habría algo antes. 

El Big Bang no es el comienzo del universo. Fuente: Archivo El Cronista. 


¿Qué fue el Bing Bang?

La teoría del Big Bang establece que el Universo inicio en un solo punto, con pequeñas partículas calientes mezcladas con luz y energía. 

En cierto momento, este punto comenzó a extenderse. A medida que las partículas se expandieron, se enfriaron y crearon nuevos grupos que se convirtieron en las primeras estrellas y galaxias. 

Esta hipótesis fue elaborada por Georges Lamaitre en 1927. Dos años después, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble completó esta idea, explicando que las galaxias seguían alejándose. 


Temas relacionados
Más noticias de ciencia