Descubrimiento

El secreto oculto de la Luna: un estudio revela lo que hay en su interior

El descubrimiento del núcleo interno sólido de la Luna es un hito importante en la comprensión de nuestro satélite natural.

En esta noticia

Durante mucho tiempo, el interior de la Luna fue un misterio para los científicos. Sin embargo, un nuevo estudio logró desentrañar este enigma.

Un equipo liderado por Arthur Briaud, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, utilizó los últimos avances en geofísica, geodesia y termodinámica para obtener una imagen nítida de la estructura interna del satélite natural. 

Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature, muestran que la Luna tiene un núcleo interno sólido, rodeado por un núcleo externo líquido

Investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia reveló cómo es el interior de la Luna. Fuente: Archivo El Cronista. 

Eclipse solar Anillo de Fuego 2023: qué necesitas para verlo y dónde sucederá

La NASA capturó un "demonio de polvo" en Marte

Fin del misterio: ¿qué hay en el interior de la Luna?

Los datos sísmicos registrados por las misiones Apolo sugerían que la Luna tenía un núcleo interno sólido con un radio de 240 kilómetros. Sin embargo, un nuevo estudio reveló que es más grande de lo que se pensaba, con 500 kilómetros de ancho. 

La investigación, dirigida por Arthur Briaud, utilizó los datos de distintas misiones espaciales y de varios experimentos de alcance lunar para crear un perfil estimado del interior de la Luna.

El tamaño del núcleo interno de la Luna sugiere que se formó a partir del impacto de un protoplaneta del tamaño de Marte con la Tierra. La menor densidad de este núcleo indica que la Luna se formó a partir de material que se diferenció de la Tierra, pero no era lo suficientemente rico en hierro como para formar un núcleo interno sólido.


¿Por qué es importante este descubrimiento?

Este descubrimiento es importante porque permite conocer el proceso de formación y evolución del satélite natural. 

Además, tiene implicaciones para la comprensión de su campo magnético. La Luna solía tener un campo magnético extremadamente poderoso, pero este desapareció hace miles de millones de años.

Según los investigadores, el movimiento del núcleo interno generó corrientes eléctricas que crearon un campo de inducción magnética. Sin embargo, cuando el núcleo interno comenzó a enfriarse, el campo magnético se perdió


Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento