Recurso hídrico

El país de Sudamérica con el mayor acceso a la reserva de agua más grande de la región: abastece a ciudades enteras

El acuífero abastece en total a cuatro naciones, aunque solo este país de Sudamérica es responsable de su uso sostenible y conservación.

En esta noticia

Un  país de Sudamérica destaca por su privilegiado acceso a la reserva de agua dulce más grande de la región, lo que lo convierte en un actor clave en la gestión hídrica.

Este recurso no solo es fundamental para el ecosistema, sino que también abastece a ciudades enteras, garantizando el bienestar de millones de habitantes.

El país de Sudamérica que superó a España y Australia por tener el aeropuerto mejor conectado: ofrece vuelos a 97 destinos

El potente ritual de Mizada Mohamed para que siempre haya dinero en tu billetera y en tu casa: la receta con monedas que no falla

¿Cuál es el país de Sudamérica con acceso a reserva de agua más grande y abastece ciudades enteras?

Brasil se destaca como el país sudamericano con acceso al Acuífero Guaraní, la mayor reserva de agua dulce de la región.

Este acuífero, que abarca cerca de 2 millones de kilómetros cuadrados, es fundamental para el suministro de agua potable a millones de brasileños y para el desarrollo de su agricultura e industria.

El Acuífero Guaraní se extiende bajo el territorio de cuatro países: Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Foto: Freepik.es

Con un volumen cercano a 30.000 kilómetros cúbicos, se sitúa como la tercera mayor reserva de agua dulce del mundo, solo superada por los glaciares y el Acuífero de Ogallala en Norteamérica.

La importancia del Acuífero Guaraní va más allá de su tamaño: se ha convertido en un pilar esencial para la sustentabilidad y la seguridad hídrica en el país sudamericano, especialmente ante los desafíos del cambio climático.

¿Qué países tienen acceso al Acuífero Guaraní?

El Acuífero Guaraní es un recurso vital que impacta a cuatro países sudamericanos, cada uno aprovechando sus aguas para diferentes propósitos. A continuación, se detallan los principales beneficiarios:

Brasil

  • Mayor poseedor del acuífero, con la mayor parte de su extensión geográfica.
  • Responsable de la conservación y uso sostenible del recurso.

La agricultura en Brasil depende en gran medida del Acuífero Guaraní para el riego de cultivos. Foto: archivo El Cronista México
  • Utiliza el acuífero para el abastecimiento de agua potable a millones de habitantes.
  • Fundamental para el desarrollo agrícola e industrial del país.

Argentina

  • Argentina se beneficia enormemente para el desarrollo agrícola, crucial para su economía.
  • Suministra agua tanto a zonas urbanas como rurales, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

El país de Centroamérica que busca ser potencia como Estados Unidos y Rusia: generó más de USD 809 millones gracias al petróleo

Walmart tiene un combo de mascarillas faciales anti-edad a 199 pesos que ayudan a mantener la piel sin arrugas ni imperfecciones

Paraguay

  • Aprovecha el agua del acuífero para impulsar su crecimiento económico.
  • Vital para la agricultura, que representa una parte significativa de su PIB.
  • Contribuye a la generación de energía hidroeléctrica, sostenido por recursos hídricos.

Uruguay

  • Aunque es el más pequeño de los beneficiarios, el acuífero es esencial para su abastecimiento de agua.
  • Utiliza sus aguas para actividades agrícolas, mejorando la producción del sector primario.
Temas relacionados
Más noticias de Sudamérica