¡El oscuro secreto de los tequilas! Profeco revela las marcas que debes evitar a toda costa
¿Te gusta el tequila? ¡Ojo! Antes de comprar tu botella favorita, revisa bien la etiqueta.
El tequila, un destilado reconocido a nivel mundial, fue objeto de un reciente estudio por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esta bebida, originada del corazón del agave azul, representó durante años un símbolo de identidad nacional en México y se consolidó como un producto de prestigio en el ámbito internacional.
No obstante, la institución encargada de proteger los derechos de los consumidores señaló que no todas las marcas disponibles en el mercado cumplen con los estándares de calidad y precisión en su etiquetado.
Exigen no comprar estas 7 famosas marcas de shampoo en los supermercados
Estas son las marcas de tequila que no deberías consumir
En mayo pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio sobre las etiquetas y el contenido de varias marcas de tequila reposado, con el fin de asegurar que cumplan con las normativas vigentes en México.
La regulación en este sector es crucial, no solo para proteger a los consumidores, sino también para asegurar que los productos sean transparentes y verídicos en su etiquetado.
A continuación, se presentan los resultados del análisis, que revelan qué marcas no deberías consumir:
Olmeca Tezón
Olmeca Tezón se destaca como una de las marcas menos recomendables. En primer lugar, no incluye los símbolos obligatorios que advierten sobre los riesgos del consumo de alcohol en mujeres embarazadas, menores de edad y personas que conducen.
Además, presenta serias discrepancias en su contenido. La etiqueta indica que contiene 750 mililitros, pero en realidad solo se encuentran 729.9 mililitros en su interior.
Asimismo, el contenido de alcohol también muestra un desvío: se declara un 38% de volumen alcohólico, mientras que la medición real es de 38.05%.
Los Arango
Esta marca de tequila 100% agave también muestra irregularidades significativas. A pesar de que se presenta como un producto de alta calidad, el contenido neto indicado es de 750 mililitros, pero en realidad solo contiene 650.2 mililitros.
Además, el porcentaje de alcohol declarado es del 35%, cuando en realidad tiene un 34.78%.
Don Roberto Antiguo Tequilero
A pesar de ser una opción más económica con un costo de 299 pesos, Don Roberto Antiguo Tequilero resulta ser engañoso. Aunque en su etiqueta se menciona un contenido neto de 1.5 litros, la realidad es que solo ofrece 1.472 litros.
Cantinero
Por último, el tequila reposado de Cantinero también presenta irregularidades. Este producto, que se vende a un precio de 298 pesos, declara un contenido de 950 mililitros, pero en realidad contiene solo 930.2 mililitros.
Cuáles son los mejores tequilas reposados
En la Revista del Consumidor, la Profeco explica que su estudio abarcó la evaluación de componentes volátiles, la exactitud del contenido neto, así como el contenido energético y el volumen de alcohol.
No obstante, la entidad no emite juicios sobre la calidad del tequila, dado que las mediciones de extracto seco y contenido energético no son suficientes para establecer cuál producto puede ser considerado superior en términos de sabor o método de producción.
Por ejemplo, los tequilas Herradura Antiguo reposado y Cabrito mostraron resultados muy parecidos en el análisis. Esto no significa que uno sea mejor que el otro, ya que la calidad está influenciada por aspectos como el proceso de elaboración, la maduración, la variedad de agave utilizada y, por supuesto, las preferencias personales de quienes lo consumen.