En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que varias farmacéuticas serán excluidas de la próxima licitación pública de medicamentos debido a que no cumplieron con los contratos de entrega establecidos por el gobierno federal.

Estas medidas derivan de los procedimientos administrativos que lleva a cabo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Un total de 32 compañías no entregaron los medicamentos comprometidos y les concedió un plazo para regularizar sus entregas antes de finalizar ese mes.

Farmacéuticas de México incumplieron el contrato de medicamentos
Farmacéuticas de México incumplieron el contrato de medicamentos

Pese al aviso, algunas no cumplieron, lo que activó las sanciones que buscan impedirles participar en futuras licitaciones. Conoce a continuación los detalles de esta situación y verifica si tendrá impacto en la diaria.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el incumplimiento de las farmacéuticas?

Durante su conferencia matutina, la mandataria confirmó que ya avanzan los procesos administrativos que dejarán fuera de la siguiente licitación a varias de estas farmacéuticas.

“Ya no van a poder participar en la próxima licitación; se están realizando todos los procedimientos administrativos”, señaló.

Añadió que será Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien dará a conocer públicamente el listado de empresas involucradas una vez que se concluya su sanción.

¿Qué dicen las farmacéuticas sobre el incumplimiento de los contratos?

Algunas de las farmacéuticas señaladas aseguraron que el gobierno mantiene adeudos por entregas anteriores, lo que -según ellas- complicó el cumplimiento de los nuevos contratos.

Sin embargo, la administración federal sostiene que estos señalamientos no justifican las demoras y que las empresas deben responder conforme a lo pactado.

¿Qué pasará con las farmacéuticas en México?

En los próximos días, la Secretaría Anticorrupción finalizará los procedimientos y publicará los nombres de las compañías que quedarán excluidas de las próximas compras públicas.

Este tipo de acciones forman parte del plan del gobierno de Sheinbaum para asegurar el abasto oportuno de medicamentos y fortalecer la transparencia en los procesos de adquisición del sector salud.