Próximo sexenio

¿El fin de la Pensión Bienestar? Conoce los nuevos cambios en los programas sociales

Una alianza estratégica permitirá ampliar el alcance de los programas sociales, en México. Conoce los detalles.

En esta noticia

A partir de noviembre de 2024, el gobierno federal, en colaboración con la administración de la Ciudad de México (CDMX), realizará modificaciones con el propósito de ampliar y reforzar los programas sociales existentes de la Secretaría del Bienestar. 

Este esfuerzo tiene como objetivo diversificar el apoyo económico ofrecido a diferentes segmentos de la población, fortaleciendo el tejido social.

Más allá de la Pensión Bienestar: que nuevos programas sociales habrá a partir de ahora. Fuente: Shutterstock. 

Atención jubilados | Las autoridades confirman cuál será la última fecha para el registro de la Pensión Bienestar

Este banco suspenderá todos los servicios en ventanilla en esta fecha: conoce los motivos

Habrá nuevos programas sociales en México: conoce los detalles

Uno de los principales anuncios es la creación de una nueva Pensión para el Bienestar dirigida a mujeres de 60 a 64 años, que ofrecerá un apoyo bimestral de 3,000 pesos.

Si bien la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores seguirá en vigor, esta nueva modalidad ampliará el rango de edad elegible.

De igual forma, se creará una Pensión para el Bienestar para hombres de 60 a 64 años, que ofrecerá el mismo apoyo bimestral de 3,000 pesos.

Además, se implementará un servicio de atención médica gratuita a domicilio para adultos mayores, con el fin de optimizar el acceso a cuidados fundamentales para este grupo vulnerable.

Además, se implementarán becas para todos los estudiantes de secundaria en escuelas públicas. 

En paralelo, se introducirá una beca para el transporte de jóvenes universitarios en la Ciudad de México, con el objetivo de facilitar su desplazamiento hacia los centros de educación. 

Por último, se lanzará el programa "Desde la Cuna", que ofrecerá un apoyo económico a las familias con hijos menores de tres años.

Qué ajustes habrá en la Pensión del Bienestar

En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se realizarán ajustes en el calendario de pagos para evitar largas filas y aglomeraciones en los Bancos del Bienestar. 

Actualmente, los pagos se realizan según la letra del apellido paterno, pero se modificarán las fechas para reducir los tiempos de espera. 

Los detalles específicos de las nuevas fechas de pago se darán a conocer próximamente.

Habrá nuevas fechas de pago para la Pensión Bienestar: conoce los detalles. Fuente: Shutterstock. 

Cronograma de implementación

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la entrega de becas para el transporte de jóvenes universitarios dará inicio el 6 de noviembre. Esta medida será seguida por el lanzamiento del programa "Desde la Cuna" una semana después, mientras que el "Ingreso Ciudadano Universal" comenzará en la semana siguiente.

Por otro lado, ciertos programas, como la Pensión para el Bienestar destinada a mujeres de 60 a 64 años, abrirán su registro en octubre, con la entrega programada para el próximo año. 

Temas relacionados
Más noticias de Secretaría del Bienestar