En esta noticia

En África habita un aveasombrosa que, por su tamaño y características, fue considerada "prehistórica". Este impresionante animal no solo puede alcanzar la altura de un humano, sino que también se documentó que cazacocodrilos, un rasgo poco común entre las aves.

Sin embargo, su supervivencia está en riesgo, ya que su hábitat se encuentra en peligro de extinción. La protección de esta especie es crucial para mantener el equilibrio de los ecosistemas africanos donde vive.

¿Cuál es el ave "prehistórica" que habita en África?

El picozapato (Balaeniceps rex) es una de las aves más impresionantes de África. Con una altura que puede alcanzar hasta 1.50 metros, se destaca como una de las más grandes de su especie. Su nombre proviene de su notable pico, que es el tercero más grande entre todas las aves.

Aunque su apariencia puede parecer intimidante, con su mirada severa y garras prominentes, el animal no es agresivo por naturaleza. Esta ave utiliza su formidable pico para cazar, incluyendo a cocodrilos, demostrando su papel esencial en el ecosistema africano.

Picozapato: comportamiento y características del ave "prehistórica"

El picozapato es una especie que se caracteriza por su naturaleza solitaria y su comportamiento monógamo durante la reproducción. Veamos algunas de sus características principales.

  • Reproducción monógama: aunque lleva una vida solitaria, el picozapato forma parejas para reproducirse. Las parejas pueden poner hasta tres huevos por nidada.

  • Supervivencia de la cría: de los huevos puestos, generalmente solo el primogénito sobrevive. La competencia entre los hermanos menores puede ser feroz, llevando a enfrentamientos que a menudo resultan en la muerte de los más débiles.
  • Territorialidad: a pesar de su imponente presencia, el ave prefiere mantener su distancia y evita el contacto social con otros, incluso con otros de su especie. Marca su territorio con firmeza.

  • Movimientos estacionales: a diferencia de otras aves que realizan largas migraciones, el picozapato se desplaza solo en distancias cortas, buscando áreas adecuadas para alimentarse y reproducirse.

Desafortunadamente, el futuro del picozapato es incierto. Su hábitat natural, las zonas pantanosas que necesita para sobrevivir, se están reduciendodebido a la expansión agrícola.

Esta pérdida de espacio crítico estáponiendo en grave riesgo su supervivencia, y sin medidas de conservación efectivas, esta especie única podría desaparecer en un futuro cercano.

¿De qué se alimenta el picozapato?

Esta ave es un cazador eficiente con una dieta variada que se adapta a su entorno. El bagre representa el 71% de su dieta, siendo fundamental para su sustento en zonas acuáticas.

Pero además, el picozapato caza anguilas, serpientes y crías de cocodrilo, utilizando su imponente pico y largas patas para capturar a sus presas.