Calendario

Día Internacional del Inmigrante: por qué se celebra este 18 de diciembre

Descubre la razón detrás de la celebración del Día Internacional del Inmigrante y la mejor manera de celebrarlo.

En esta noticia

La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los feriados no laborables y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) regula que estas jornadas de descanso sean otorgadas a todos los trabajadores de México.

Sin embargo, existen otras festividades dentro del calendario que también son importantes de recordar por lo que representan en la historia y no aparecen en esta lista, como el Día Internacional del Inmigrante que se festeja cada 18 de diciembre y es considerado no festivo.

Día Internacional del Inmigrante (foto: Pixabay).

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Inmigrante?

El Día Internacional del Inmigrante, celebrado el 18 de diciembre, es una fecha de gran relevancia que busca reconocer y honrar las contribuciones de los inmigrantes en todo el mundo, con un enfoque especial en México. Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000, este día tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los derechos humanos de los migrantes y resaltar los desafíos que enfrentan en sus trayectorias y nuevas vidas. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de la migración y su impacto en la sociedad global.

En México, la migración ha sido un elemento fundamental de la historia y la identidad del país, ya que es tanto un país de origen como de destino para millones de personas. Los inmigrantes aportan una rica diversidad cultural, económica y social, enriqueciendo las comunidades que los acogen. Esta dinámica migratoria ha creado un mosaico de culturas y experiencias que han moldeado la sociedad mexicana, destacando la importancia de la inclusión y el respeto hacia las diferentes tradiciones y costumbres.

A pesar de sus valiosas contribuciones, los inmigrantes enfrentan numerosos desafíos, como la discriminación y la explotación laboral. El Día Internacional del Inmigrante sirve como un llamado a la acción para abordar estos problemas y promover políticas que protejan sus derechos. A través de la concienciación y la educación, se busca fomentar un entorno de empatía y solidaridad, donde se valore el papel de los inmigrantes en la construcción de sociedades más justas y equitativas. Celebrar este día es reafirmar el compromiso con la diversidad y la inclusión, reconociendo que la migración es una parte integral de la experiencia humana.

Día Internacional del Inmigrante (foto: Pixabay).

¿Cómo celebrar y conmemorar el Día Internacional del Inmigrante?

El Día Internacional del Inmigrante, celebrado el 18 de diciembre, es una oportunidad para reconocer y valorar las contribuciones de los inmigrantes en nuestras sociedades. Para conmemorar esta fecha, se pueden organizar eventos comunitarios que incluyan charlas, talleres y exposiciones que resalten las historias y experiencias de los inmigrantes. Estas actividades fomentan la empatía y el entendimiento entre diferentes culturas.

Otra forma de celebrar este día es a través de la educación. Las escuelas y universidades pueden llevar a cabo actividades que informen a los estudiantes sobre la importancia de la diversidad cultural y los derechos de los inmigrantes. Proyecciones de documentales, debates y la inclusión de literatura sobre el tema en el currículo son excelentes maneras de sensibilizar a las nuevas generaciones.

Finalmente, es fundamental apoyar a las organizaciones que trabajan en pro de los derechos de los inmigrantes. Donar tiempo o recursos a estas entidades, así como participar en campañas de concienciación, puede marcar una gran diferencia. Al hacerlo, no solo se celebra el Día Internacional del Inmigrante, sino que también se contribuye a construir una sociedad más inclusiva y justa.

En conclusión, se debe recordar que estos días conmemorativos no solo son momentos de reposo, sino que también desempeñan un papel relevante en la sociedad, brindándonos la oportunidad de rememorar la historia, reforzar nuestras tradiciones y forjar una identidad compartida.

Temas relacionados
Más noticias de feriados