

Científicos de la Universidad de Miami hicieron un importante descubrimiento en el Mar Rojo. Hallaron un extraño fenómeno natural denominado "pileta de salmuera" que podría explicar el origen de la vida en la Tierra.
Sam Purkis, presidente del Departamento de Geociencias Marinas de la Universidad de Miami y autor principal de estudio señaló: "Nuestro conocimiento actual dicta que la vida sobre la Tierra se originó en las profundidades del mar, casi con certeza en condiciones anóxicas, es decir, sin oxígeno".

¿Qué es una pileta de salmuera?
Las piletas de salmuera son lagos extremadamente salados que se forman en el fondo del mar. Son uno de los entornos más extremos del planeta, ya que carecen de oxígeno. Sin embargo, albergan una comunidad de microbios extremófilos.
Los microbios podrían ayudarnos a comprender el origen de la vida en nuestro planeta. A través de su análisis, podemos entender cómo la vida pudo surgir en condiciones extremas. También pueden ayudarnos a buscar vida en otros mundos acuáticos del sistema solar.

"Las piletas de la muerte", un fenómeno más común de lo que se pensaba
Las piletas de salmuera se encontraron en diferentes partes del mundo, pero son más comunes en el Mar Rojo. Se estima que se formaron hace 5,3 millones de años, durante el Mioceno, cuando el nivel del agua era más bajo.
El descubrimiento más reciente es intrigante porque está cerca de la costa. Estos fenómenos naturales suelen encontrarse a más de 30 kilómetros, pero está se encuentra a sólo dos kilómetros.
¿Cómo fue el descubrimiento?
Un equipo de científicos de Ocean X, a bordo del buque de investigación Ocean Xplrorer, descubrió cuatro piletas de salmuera en el Golfo de Aqaba, en el norte del Mar Rojo.
Las piletas, que se encuentran a solo dos kilómetros de la costa, son inusuales por su tamaño. La más grande tiene un área de aproximadamente 10.000 metros cuadrados, mientras que las otras tres tienen un área de menos de 10 metros cuadrados.















