Descubrimiento millonario del antiguo Egipto | Hallan una figura vinculada a Cleopatra y un poderoso botín de monedas
Cleopatra fue, es y será una de las mujeres más poderosas e influyentes de toda la historia en el mundo. Cualquier descubrimiento o hallazgo que la relacione dará mucho de qué hablar entre los egiptólogos y demás arqueólogos en el mundo.
La ubicación de la tumba de Cleopatra, así como ella misma lo sentenció, nadie la podrá hallar, con lo cual, cualquier descubrimiento o indicio que pueda llegar a rastrear la localización de la tumba de Cleopatra o cualquier objeto que la relaciones, es un acontecimiento mundial para la arqueología.
De forma reciente, un experimentado equipo de arqueólogos, liderado por Kathleen Martínez, encontró un busto que podría pertenecer a Cleopatra VII. El hallazgo se dio luego de varias excavaciones en el templo de Taposiris Magna, Egipto. Este descubrimiento, aunque controvertido, refuerza la hipótesis de Martínez sobre la conexión entre este sitio y la legendaria reina egipcia.
Según National Geographic, a lo largo de las excavaciones en el templo ptolemaico, se halló un busto femenino de mármol blanco adornado con una diadema, característica de las reinas de la dinastía ptolemaica.
El INAH anunció la reapertura de cuatro zonas arqueológicas icónicas de México: cuales son
El millonario botín de hallado en el templo de Taposiris Magna
Junto al inesperado y muy controversial busto, los arqueólogos también desenterraron nueve bustos de mármol, objetos de culto a Isis, un anillo en honor a la diosa Hathor y un un poderoso amuleto con la marca "la justicia de Ra se ha alzado".
Con los tesoros antiguos hallados, se destaca por su valor y riqueza un colosal tesoro compuesto por más de 300 monedas con la imagen de Cleopatra, cuya antigüedad coincide con su reinado (51-30 a.C.).
El descubrimiento del busto y los otros artefactos que se vinculan a la reina egipcia, Cleopatra, se produjo durante las excavaciones recientes en una de las salas ocultas del templo, tras semanas de trabajo minucioso del equipo arqueológico.
Taposiris Magna, el epicentro del hallazgo
Los hallazgos se realizaron en Taposiris Magna, un templo ubicado cerca de Borg El Arab, en la costa mediterránea egipcia.
Hay que destacar que este lugar alberga un sistema de túneles que conecta con el lago Marriot y el mar Mediterráneo, así como una necrópolis con 20 catacumbas, incluyendo una tumba subteránea de tres cámaras.
Este importante descubrimiento se logró gracias a la investigación liderada por Kathleen Martínez, arqueóloga dominicana. Su trabajo arqueológicos llevó dos décadas de exploración en el templo para la búsqueda de la tumba de Cleopatra VII.
Su teoría sostiene que Taposiris Magna podría ser el lugar de descanso final de la reina debido a su asociación con la diosa Isis, de quien Cleopatra se consideraba encarnación.
Estos hallazgos podrían arrojar luz sobre el paradero de la tumba de Cleopatra VII, uno de los mayores misterios de la historia pronosticados por la propia Cleopatra al decir, según la fuente: "Ningún hombre encontrará jamás mi tumba".
La comunidad arqueológica actualmente está dividida, ya que, por un lado, Martínez defiende la conexión con la reina, mientras que otros expertos señalan diferencias en los rasgos faciales del busto y consideran que representa a otra figura ptolemaica. Este descubrimiento abre ahora una nueva pregunta. ¿Será este hallazgo el que rompa el enigma de Cleopatra?