Epicentro

Descubrimiento geológico | Inesperado cambio en el núcleo de la Tierra pone en alerta a los científicos

Una investigación de la Universidad del Sur de California pone en alerta al mundo con un revelador dato sobre el núcleo de la Tierra.

En esta noticia

En información de último momento, una importante investigación de la Universidad del Sur de California generó una alerta al mundo sobre un descubrimiento inesperado ocurrido en el núcleo de la Tierra.

Con base a lo publicado por la agencia internacional de noticias, Sputnik, investigadores detectaron un inesperado desaceleramiento en el núcleo interno de la Tierra en relación con la velocidad de rotación del planeta.

Anatomía del interior de la Tierra. Fuente: Shutterstock.

La agencia de noticias remarca que este fenómeno geológico no se sabía desde hace 40 años. Los expertos en la materia recopilaron información sísmica ocurrida durante 32 años, entre 1991 y 2023.

Los estudios de la actividad sísmica en el núcleo de la Tierra se llevaron a cabo en las Islas Sandwich del Sur. Otros estudios, tanto soviéticos como franceses demostraron que, para el 2010, el movimiento del núcleo de la Tierra se había reducido en el 2010.

Oro en tu cocina: la especia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protege la mente como ninguna otra

Cómo prevenir la alergia al maní | El secreto de los profesionales

¿Cómo entender la desaceleración del núcleo de la Tierra?

La velocidad angular de rotación de la Tierra es una medida de qué tan rápido gira la Tierra alrededor de su eje.

Imagina que estás en un parque de diversiones en un carrusel giratorio. La velocidad a la que el carrusel da una vuelta completa es similar a la velocidad angular de la Tierra. Esta velocidad angular es de 7,27 x 10 radianes por segundo.

El poder magnético de la Tierra. Fuente: Freepik.

Ahora, piensa en cómo te sientes en el carrusel: si estás cerca del borde, te mueves más rápido que si estuvieras cerca del centro. De manera similar, la velocidad lineal en la superficie de la Tierra depende de tu ubicación.

En el ecuador, la velocidad lineal es de 1670 km/h, lo que significa que te mueves muy rápido. Sin embargo, si te acercas a los polos (norte o sur), esta velocidad disminuye gradualmente y llega a ser prácticamente nula en los mismos polos.

La Tierra gira a una velocidad constante (velocidad angular), pero la velocidad a la que te mueves en la superficie (velocidad lineal) depende de tu ubicación: más rápido en el ecuador y más lento cerca de los polos.

Datos claves para entender este fenómeno

El núcleo interno de la Tierra, una esfera sólida de hierro y níquel del tamaño de la Luna, se encuentra a más de 4,800 km de la superficie, focaliza la fuente.

Cortesa terrestre. Fuente: Freepik.

Su comportamiento se analiza mediante sismogramas. El profesor John Vidale de la Universidad del Sur de California indicó que la desaceleración del núcleo podría afectar la duración del día en fracciones de segundo.

Las implicaciones exactas podrían cambiar con futuras investigaciones más detalladas por parte de los investigadores que llevan a cargo estos estudios demográficos y geográficos.


Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento