Descanso nacional | Declaran feriado el lunes 3 de febrero y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días
Este día de descanso obligatorio ya está incluido en el calendario oficial. Conoce los detalles.
En México, el 5 de febrero se conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, un documento histórico que marcó un cambio significativo en la estructura política y social del país.
Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que está fecha se convertirá en día de descanso obligatorio el primer lunes de febrero.
En 2025, este feriado permitirá a los trabajadores disfrutar de un fin de semana extendido, impulsando además actividades económicas en el sector turístico.
Además, el Gobierno de México organiza diversas actividades conmemorativas, como ceremonias oficiales, conferencias y eventos culturales, para recordar la importancia de esta celebración.
¿Qué se celebra el 5 de febrero en México?
El 5 de febrero se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos, conocida también como Carta Magna, que entró en vigor el 1 de mayo de 1917.
Hasta el 15 de agosto de 2016, la Carta Magna se ha reformado 699 veces.
¿Por qué habrá fin de semana extendido en febrero?
La conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos de 1917 se trasladará al primer lunes de febrero, lo que generará un fin de semana largo.
Este abarcará desde el sábado 1 de febrero hasta el lunes 3 de febrero, inclusive.
Qué otros días de descanso obligatorio habrá en 2025
En México, los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo (LFT), siendo estos:
El 1 de enero;
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
El 1 de mayo;
El 16 de septiembre;
1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
El 25 de diciembre, y
El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.