Animales

Cuáles son las razas de perros mexicanos, según especialista

México es cuna de razas de perros cuyos ancestros se remontan a épocas prehispánicas y que se convirtieron en emblema del país en el mundo.

México es cuna de varias razas de perros cuyos ancestros provienen incluso de épocas precolombinas. Se trata de especies autóctonas parte del patrimonio nacional y que se han convertido incluso en símbolo del país en el mundo.

La especialista Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino, detalla una por una las razas originarias de México indicando sus principales características. 

Los 7 mitos más comunes sobre los gatos que son falsos: desde el uso del ronroneo hasta su supuesta independencia

Los 5 gatos más famosos del mundo: desde el Antiguo Egipto hasta los felinos de Abraham Lincoln

Animales: estas son las razas de perros mexicanos

Chihuahua

El Chihuahua, conocido por ser el perro más pequeño del mundo, es un símbolo canino de México. Valiente y enérgico, su tamaño no le impide tener una gran personalidad, explica Piamore en un artículo publicado en El Universal.

El Chihuahua es conocido por ser un perro alerta y, a veces, territorial. Foto: archivo El Cronista México.

Se cree que desciende del Techichi, un perro de la época precolombina, y hoy en día es una de las razas más populares a nivel global.

Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle, o Xolo, es una de las razas más antiguas y emblemáticas de México. Sin pelo y venerado por los aztecas, era considerado un guía espiritual en el más allá.

Su lealtad y tranquilidad, junto con su conexión histórica, lo convierten en un símbolo vivo del México prehispánico.

Calupoh

El Calupoh, o Perro Lobo Mexicano, combina la fuerza del lobo con la lealtad del perro doméstico. Surgido en la época prehispánica, tiene una apariencia imponente y un carácter protector.

El Calupoh, o Perro Lobo Mexicano, es una raza híbrida que surgió del cruce entre perros domesticados y lobos. Foto: Wikipedia

Es un testimonio viviente de la convivencia entre humanos y lobos en la historia de México.

Estos son los 5 tipos de personalidades felinas que existen: descubre cuál tiene tu gato

La emocionante leyenda sobre los gatos bicolor: descubre la mágica historia asociada a esta raza

Pitbull Chamuco

El Pitbull Chamuco Mexicano, una variante poderosa del Pitbull Terrier, es fuerte y musculoso. 

A pesar de su reputación, con la socialización adecuada puede ser un compañero cariñoso y fiel. No es una raza oficial, pero se ha ganado un lugar especial en México.

Techichi

El Techichi, ancestro del Chihuahua, fue un perro pequeño y orejón de la civilización tolteca. Aunque extinto, su legado vive a través del Chihuahua moderno, que heredó su espíritu y conexión con la historia mexicana.

El Techichi, ahora extinto, fue un perro sagrado en la cultura tolteca y es considerado el ancestro del Chihuahua. Foto: Wikipedia


Temas relacionados
Más noticias de perros