A pocos días de haberse iniciado mayo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado nuevos días festivos correspondientes al calendario escolar. Tanto estudiantes como docentes disfrutarán de algunas fechas de puente y otros días de descanso obligatorio, lo que significa que lasescuelas de preescolar, primaria y secundaria permanecerán cerradas en todo el país.
Según ha informado la SEP, el calendario escolar que mayo contará con dos días festivos y también incluirá fechas de puente para que los estudiantes disfruten de un merecido descanso sin clases.
Al comenzar este nuevo mes, los estudiantes ya han comenzado a descansar, con el Día del Trabajo celebrado el 1 de mayo. Checa las próximas fechas claves para la comunidad educativa.
La SEP confirma feriados puente en mayo para los estudiantes de México
La SEP ha informado que cada 1 de mayo esun día festivo para los trabajadores de México, así como también para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Esta fecha, la cual es reconocida en la Ley Federal del Trabajo, está programada como un día libre para los alumnos y maestros.
Cabe destacar que la SEP ha aclarado que no habrá feriado puente para el viernes 3 o el lunes 6, por lo que no se registrarán días adicionales de descanso escolar.
Según el calendario escolar para el nivel básico, solo habrá dos días festivos sin clases para los estudiantes en mayo. El siguiente receso será el miércoles 15 de mayo por la celebración del Día del Maestro. Aunque esta fecha no está designada como puente, los maestros rara vez tienen descanso, ya que muchas escuelas organizan eventos especiales para honrar a los docentes.
El único día en el que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un puente será el 31 de mayo. En esta fecha se suspenden las actividades escolares debido a la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Esto significa que los estudiantes regresarán a clases hasta el primer lunes de junio.
¿Qué son las jornadas del Consejo Técnico Escolar?
La SEP organiza en todo el país diversas jornadas a lo largo del año escolar dedicadas a la formación de los profesores y directores de las escuelas. Durante estos días de capacitación, los estudiantes no acuden a las aulas, ya que los maestros llevan a cabo distintos talleres y actividades de desarrollo profesional.
Durante estas jornadas, los maestros reflexionan y debaten sobre los desafíos de la enseñanza, exploran nuevas estrategias para implementar y mejorar el plan de estudios, y adquieren herramientas pedagógicas innovadoras para enriquecer el aprendizaje en el aula.
¿Cuándo empiezan las vacaciones 2024?
En el marco del ciclo lectivo 2023-2024, las clases están llegando a su fin, por lo que la comunidad educativa espera con ansias la llegada de las vacaciones.
Las vacaciones para los estudiantes comenzarán el martes 16 de julio, que será el último día de clases. Mientras tanto, los profesionales de la educación continuarán con sus labores durante el resto de la semana, hasta que oficialmente comience el receso de clases el lunes 22 de julio.