Confirmado | Habrá nuevo formato del acta de nacimiento: cuánto costará tramitarla
Conoce cómo obtener este documento de forma fácil y sencilla. Sólo debes seguir ciertos pasos.
El Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) aprobó en 2015 el formato único de la copia certificada del acta de nacimiento, el cual homologa el diseño, las características y el contenido del documento en todo México.
Una de las características más destacadas es que puede ser consultado, impreso y validado en línea, lo que garantiza su confiabilidad, seguridad y certeza.
Si aún necesitas obtener el nuevo formato, a continuación, te contamos cómo debes hacer y cuál es la lista de precios en 2025.
¿El fin del acta de nacimiento? Esta es la fecha límite para descargarla en PDF
En qué consiste el formato único de la copia certificada del acta de nacimiento
El formato único de la copia certificada del acta de nacimiento fue diseñado para fortalecer la seguridad del documento, incorporando elementos que garantizan su autenticidad y simplifican su utilización.
Entre las principales mejoras destacan:
- Folio especial. Cada acta cuenta con un folio de impresión único, lo que asegura un control más estricto sobre los documentos emitidos.
- Datos personales. El documento incluye información única, como el nombre completo del registrado, su fecha de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Filiación detallada. Se especifican los vínculos jurídicos o de consanguinidad, como los nombres de los padres o tutores.
- Anotaciones. Este apartado registra cambios administrativos o jurídicos que afecten la identidad del registrado, como modificaciones de nombre, reconocimiento de paternidad o cambios en el estado civil.
- Elementos legales y tecnológicos. Incluye las bases legales para su emisión, así como la firma electrónica avanzada del juez u oficial responsable.
Cuánto sale obtener una copia certificada del acta de nacimiento
El costo de una copia certificada del acta de nacimiento es diferente en cada región del país. A continuación, te compartimos la lista de precios para 2024-2025:
- Aguascalientes: 95 pesos
- Baja California: 236 pesos
- Baja California Sur: 214 pesos
- Campeche: 65 pesos
- Chiapas: 117 pesos
- Chihuahua: 123 pesos
- Ciudad de México: 90 pesos
- Coahuila: 149 pesos
- Colima: 98 pesos
- Durango: 135 pesos
- Guanajuato: 94 pesos
- Guerrero: 90 pesos
- Hidalgo: 141 pesos
- Jalisco: 92 pesos
- Estado de México: 65 pesos
- Michoacán: 157 pesos
- Morelos: 109 pesos
- Nayarit: 77 pesos
- Nuevo León: 65 pesos
- Oaxaca: 125 pesos
- Puebla: 150 pesos
- Querétaro: 136 pesos
- Quintana Roo: 54 pesos
- San Luis Potosí: 122 pesos
- Sinaloa: 120 pesos
- Sonora: 104 pesos
- Tabasco: 109 pesos
- Tamaulipas: 110 pesos
- Tlaxcala: 163 pesos
- Veracruz: 190 pesos
- Yucatán: 219 pesos
- Zacatecas: 110 pesos
De acuerdo con el Gobierno de México, los formatos previos del acta de nacimiento continúan siendo válidos. No obstante, se sugiere obtener una copia en el nuevo formato, ya que podría ser necesaria para ciertos trámites.
Cómo descargar formato único de la copia certificada del acta de nacimiento
Si quieres descargar una copia certificada del acta de nacimiento en PDF, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en www.gob.mx/actanacimiento
- Indicar la Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no se conoce la CURP, se pueden ingresar los datos personales
- Para validar la búsqueda, se debe escribir el nombre del padre o la madre.
- Verificar que los datos sean correctos en la vista previa.
- Seleccionar la forma de pago, que puede ser en línea o por pago referenciado.
- Una vez realizado el pago, se puede descargar la copia certificada del acta de nacimiento en formato PDF.
La copia certificada del acta de nacimiento en formato PDF tiene la misma validez legal que una copia física.