Chau visa | El exótico país de playas paradisíacas al que se puede ingresar sin documentos
Conocido como la "Tierra de las Sonrisas" es un destino turístico fascinante que ofrece una mezcla única de cultura vibrante y paisajes impresionantes.
Muchos mexicanos quienes optan por migrar a los Estados Unidos, para ello es requisito indispensable obtener una visa, un documento que no es fácil de solicitar. Sin embargo, existen países que no exigen este requisitos para ingresar y es más fácil empezar una nueva vida en el exterior.
Tailandia amplió de 57 a 93 el número de países exentos de visado para viajar a esta nación del sureste asiático, incluidos varios latinoamericanos como México, Colombia, Cuba, Panamá y Uruguay, entre otros.
Emigrar | La ciudad de Europa que regala el viaje y paga hasta 1,300 euros por vivir allí
Murió la visa | cómo saber si el permiso de ingreso a USA está vigente
La nueva medida, anunciada hace varios meses por las autoridades tailandesas, también amplía de 30 a 60 días el plazo que los visitantes pueden permanecer en el país, lo que busca incentivar el turismo tras la pandemia de la covid-19 (2020-2023).
Los turistas que llegan a partir de este martes ya se benefician de la nueva ampliación. Tailandia es uno de los principales destinos turísticos en Asia conocido por sus playas tropicales, los parques naturales con elefantes, los templos y el ocio nocturno, entre otros reclamos.
Los países que no necesitan visa para ingresar a Tailandia
Países como España, Argentina, Brasil, Chile y Perú no necesitaban visado antes de la nueva medida, mientras que la ampliación beneficiará a más naciones de Latinoamérica como Ecuador, República Dominicana y Guatemala, conforme a la nueva norma publicada el lunes por la noche en la Gaceta Real, el boletín oficial tailandés.
Por otra parte, los viajeros de 31 países, incluidos Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Venezuela, pueden pedir el visado a su llegada a Tailandia por una validez máxima de 15 días.
Es albañil, emigró a Australia, gana más de 3 mil dólares al mes y ahora reveló su secreto
Las autoridades tailandesas también han introducido un visado especial para nómadas digitales o trabajadores a distancia, así como aquellos que quieran viajar a Tailandia para realizar cursos de boxeo tailandés, clases de cocina, seminarios, entre otros eventos, durante un periodo máximo de 180 días con una validez multientrada de 5 años.
En el último año, Tailandia ha llegado a acuerdos de exención de visados o ampliación de los permisos de estancia con países como China, India y Rusia en un intento de reavivar el turismo, que llegó a representar entre el 12 y el 20% de su producto interior bruto antes de la pandemia.
Tailandia apuesta a la recuperación del turismo pospandemia
En 2023, alrededor de 28 millones de turistas extranjeros visitaron Tailandia, principalmente de Malasia (4,6 millones), China (3,5 millones), Corea del Sur (1,66 millones), India (1,62 millones) y Rusia (1,4 millones), según datos oficiales.
Para este año, el Ministerio de Turismo prevé una recuperación más robusta del sector con la llegada de unos 35 millones de turistas internacionales.
En 2019, antes de la pandemia, Tailandia rozó los 40 millones de turistas, de los cuales los viajeros chinos suponían más del 27 por ciento del total con más de 11 millones de visitantes del gigante asiático.
Fuente: EFE