

En medio del debate sobre la reducción de la jornada laboral en México para pasar de 48 a 40 horas por semana, la propuesta de Carlos Slim de que los mexicanos trabajen más y estudien menos han vuelto a tener relevancia.
El empresario más millonario del país y de América Latina propone una polémica reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y al sistema educativo.
El dueño de Telmex ha sugerido modificaciones en el modelo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para promover facilidades en el proceso de graduaciones, para que los estudiantes obtengan su título con anterioridad y puedan insertarse pronto al mercado laboral.
La reforma de fondo de Carlos Slim de la UNAM
Cada año son cientos los estudiantes que se gradúan como profesionales en la UNAM, sin embargo, Carlos Slim propuso un rotundo cambio a la oferta académica en beneficio del mercado laboral. De acuerdo a sus estimaciones, si los estudiantes logran graduarse en menos tiempo, habrá mayor cantidad de profesionales disponibles como mano de obra de empleos especializados.

El multimillonario aseguró que la educación en México "desgraciadamente tiene orígenes muy antiguos. Tiene muchas deficiencias" y propuso que "hay que cambiar radicalmente, ya se presentan casos a estudiar, investigar, discutir, son cambios positivos, pero deberían ser más rápidos y de fondo".
Y estimó: "La UNAMtiene 350 mil estudiantes, es muy difícil que pueda recibir a millones, pero se debería de hacer pronto; tener ya y creo que con la pandemia lo tuvieron, las clases en línea". En ese sentido, recomendó eliminar las tesis para obtener el título.
"En Estados Unidos estudian una carrera y acaban. Acá tiene que hacer tesis y examen profesional, ya si pasó las materias deberían recibir su título. Que se hagan en maestría o doctorado; o que, si haces tesis o que lo hagas durante los cuatro o cinco años que estudies", indicó Slim.
Carlos Slim propone jornadas de trabajo de 12 horas para mexicanos
En sintonía, tiempo atrás, Carlos Slim ha expresado una serie de alternativas a la LFT de México con jornadas de trabajo de hasta 12 horas. El magnate consideró que "conforme se desarrolle esta nueva civilización y suba la productividad a niveles muy altos muchas personas, sobre todo jóvenes, no encuentran empleos o buenos empleos".
"Entonces ahí el planteamiento que, creo que de verdad debe de empezarse a adoptar, es que trabaje la mayoría de la gente 3 días, 11 o 12 horas, esto serían 36 horas, pero se jubilen hasta los 75 años", señaló Slim.















