En esta noticia

La Secretaría de Movilidad CDMX, SEMOVI, publicó de forma reciente los reglamentos que todos los motociclistas deben, sin excepción, cumplir. “Respetar el Reglamento de Tránsito es contribuir a la seguridad vial. Conoce la Guía motociclista”, agregó la autoridad estatal en su anunció.

La SEMOVI remarcó la importancia de mantener la seguridad vial, tanto para quien conduce la moto, como para el copiloto y el resto de conductores y peatones. La Ciudad de México y su Secretaría de Movilidad exigen que todos los motociclistas lleven siempre su kit de protección.

Motos y la nueva guía
Motos y la nueva guía

El kit que todo motociclista debe usar al transitar por la CDMX

El equipo de protección que dio a conocer la SEMOVI, incluye los siguientes elementos, toma nota y cuida tu vida a la de los demás.

Casco Certificado: Toda la cara o Tres cuartos

Protección facial y ocular: no deben tener arañazos, buena sujeción, buena vista lateral y que permita el paso del aire.

Guantes: que permitan un buen agarre, deben ser de cuero o de material resistente.

Chamarra y pantalones: deben cumplir todos los brazos y piernas, preferiblemente en cuero y telas antiabrasivas.

Botas: deben ser muy resistentes y de caña alta que cubran los tobillos y de material duro.

Las 8 obligaciones de los motociclistas en CDMX

La SEMOVI remarca los derechos que tienen los motociclistas, como por ejemplo, el derecho al uso completo del carril, de poder circular entre los automóviles en línea recta si el tránsito está detenido, al igual que pueden ubicarse en los espacios de la caja de bici-moto que estén marcados.

No circules en ciclovías o arriba de las banqueta ni en los carriles confinados del transporte público.
No circules en ciclovías o arriba de las banqueta ni en los carriles confinados del transporte público.Freepik

También, los motociclistas tiene una serie de obligaciones que sí o sí deben cumplir:

  1. Usa el casco en todo momento
  2. Rebasa únicamente por el lado izquierdo
  3. Utiliza el carril completo
  4. No circules en ciclovías o arriba de las banqueta ni en los carriles confinados del transporte público
  5. Respeta la luz roja del semáforo
  6. Respeta los límites de velocidad
  7. No realices maniobras riesgosas o temerarias, cortes de circulación o cambios abruptos de carril que pongan en riesgo tu integridad y la de terceros
  8. No conduzcas en estado de ebriedad

La SEMOVI publicó la nueva Guía Motociclista CDMX con obligatorio cumplimiento.