

Tras más de 3 años de obras, el Gobierno de México concluyó con una de las reformas más esperadas por los habitantes de la Capital a uno de los sistemas de transporte más utilizados de la región: el Metro.
El domingo 16 de noviembre, la gobernadora de Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, realizó la inauguración oficial de la Línea 1 y todas las estaciones ya se encuentran operativas para circular. Checa cuáles son las refacciones y las paradas obligatorias a las que se podrán acceder a partir de ahora.
¿Qué tipo de reformas realizó el Gobierno mexicano?
La reapertura de la Línea 1 del Metro que realizó el Gobierno el pasado domingo 16 de noviembre incluye el tramo de Juanacatlán a Observatorio y la operación de las 20 estaciones.

En función de los detalles difundidos por la administración, este servicio permitirá a 851,000 pasajeros trasladarse por la región tras las reformas que implicaron:
- Rehabilitación integral del túnel
- Eliminación de filtraciones
- Impermeabilización a lo largo de sus 20 kilómetros (km).
- Sustitución de 240,000 metros de perfiles entre rieles, pistas de rodamiento y barra guía.
- Disposición de 200,000 toneladas de balasto -la piedra que le da sustento a la vía-.
- Colocación de 30,000 aisladores
- Sustitución de 64 aparatos de cambios de vía.
En lo que respecta a la red de energía de alta y baja tensión, se procedió con la instalación de 336 km de charolas y más de 2,000 km de cableado. Otro de los bloques de sustitución fue el sistema de drenaje y cárcamos, que tuvo un cambio en sus 40 km de longitud.
Las reformas incluyeron, a su vez, otros agregados como nuevos torniquetes, luminarias tipo led y sistemas de control y seguimiento tipo CBTC. Este último se trata de uno de los sistemas más “novedosos” y permite promover la seguridad de los usuarios y ubicar al Metro a “la altura de uno de los mejores del mundo”.
¿Cuáles son las estaciones que comenzaron a funcionar?
Con la reciente inauguración que encabezó la gobernadora Brugada, la Línea 1 del Metro ya cuenta con las siguientes estaciones operativas:
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Boulevard Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel la Católica
- Salto del Agua
- Balderas
- Cuauhtémoc
- Insurgentes
- Sevilla
- Chapultepec
- Juanacatlán
- Tacubaya
- Observatorio











