Beca Benito Juárez | Confirmado: estos estudiantes podrán recibir su apoyo económico durante mucho más tiempo que el resto
Existen ciertos alumnos que pueden recibir el apoyo hasta por un año más que el resto. Descubre quiénes son.
La Beca Benito Juárez es una iniciativa del Gobierno de México que busca brindar apoyo económico a estudiantes de todos los niveles de educación que se encuentren en situación de vulnerabilidad para que puedan concluir sus estudios.
En ese sentido, existen diferentes tipos de beca dentro de este programa que varían en función del nivel educativo en el que se encuentre el aplicante, de la misma manera que lo hace el monto a cobrar, que también difiere en función del tipo de beca al que se aplique.
Así, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) compartió en diciembre del año pasado las Reglas de Operación de cada programa para el ejercicio fiscal 2024 y allí se especificó que, dentro de los alumnos inscriptos a la Beca de Educación Superior, los estudiantes de una carrera en específico podrán recibir su apoyo durante más tiempo que el resto. Aquí te contamos de qué se trata.
Emigrar | El pueblo de Europa que busca extranjeros sin visa para vivir y trabajar allí
Beca Benito Juárez de Educación Superior: quiénes pueden recibir su apoyo durante más tiempo
Según lo señalado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la entrega del apoyo económico para la beca destinada a educación superior, llamada Jóvenes Escribiendo el Futuro, podrá otorgarse de manera directa por hasta 10 meses en 2024, siempre y cuando el alumno continúe cumpliendo con los requisitos obligatorios para el cobro de este subsidio.
En esa línea, se menciona que el apoyo, de 2800 pesos en 2024, podrá ser otorgado a los beneficiarios del programa por un máximo de 45 mensualidades, es decir, durante aproximadamente cuatro años y medio, contemplando que por año se otorgan 10 pagos.
Sin embargo, se especifica que hay una excepción. Aquellos estudiantes que se encuentren cursando la Licenciatura en Medicina en alguna de las escuelas prioritarias podrán recibir su apoyo hasta por 55 meses, lo que se traduce en un total de cinco años y medio.
Cuáles son los requisitos de elegibilidad para la Beca Benito Juárez de Educación Superior
Según lo señala el documento oficial, pueden aplicar a esta beca los estudiantes que cumplan con alguno de estos dos criterios de elegibilidad
- Ser alumno vigente de alguna licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o sus equivalentes las instituciones a las que se considere de cobertura total o ser alumno en aquellas que no se consideran de cobertura total y haber concluido los estudios de primaria o secundaria en una escuela de localidad prioritaria
- Ser alumno de alguna licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o sus equivalentes en alguna institución que no se considere de cobertura total, tener bajos ingresos y 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023.
De la misma manera, es requisito excluyente para recibir esta beca el no estar cobrando otra para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal (APF).
Además, en el DOF se señala que para todos los alumnos de educación superior que hayan sido beneficiarios del programa anteriormente no aplican ni criterios de edad ni criterios socioeconómicos.
¿Cuáles son las instituciones prioritarias o de cobertura total?
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Las IPES ubicadas en alguna localidad prioritaria.
Así, los alumnos que soliciten la beca, sean elegibles y realicen sus estudios en alguna de estas instituciones, tendrán prioridad. De igual manera se considerará prioritariamente a aquellos aplicantes que pertenezcan a alguna de las comunidades afromexicanas del país.