

Con la llegada de los últimos días de febrero, los estudiantes que forman parte del programa Beca Benito Juárez 2025 recibirán su pago correspondiente. Este apoyo económico tiene como objetivo mitigar la deserción escolar y asegurar que los beneficiarios cuenten con recursos suficientes para continuar sus estudios.
Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y hasta la administración de Claudia Sheinbaum, este programa ha sido uno de los más importantes para apoyar a la población estudiantil mexicana en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes serán los estudiantes que cobrarán su pago de la Beca Benito Juárez 2025 en los últimos días de febrero?
Durante los últimos días de este mes, específicamente del 17 al 24 de febrero, los estudiantes que se encuentren dentro del calendario de pagos de la Beca Benito Juárez 2025 recibirán el depósito correspondiente. Esta fecha incluye a aquellos cuyos apellidos inician con las letras de la N a la Z.

A continuación se detallan las fechas exactas de pago para cada grupo de beneficiarios:
- 17 de febrero: Apellidos con N, Ñ, O.
- 18 de febrero: Apellidos con P, Q.
- 19 y 20 de febrero: Apellidos con R.
- 21 de febrero: Apellidos con S.
- 22 de febrero: Apellidos con T, U, V.
- 24 de febrero: Apellidos con W, X, Y, Z.
Este calendario fue establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), que también organiza el pago de otros programas como la Beca Rita Cetina. Es fundamental que los beneficiarios revisen las fechas correspondientes para evitar confusiones o retrasos en el cobro.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios de la Beca Benito Juárez 2025?
En cuanto al monto de la Beca Benito Juárez 2025, es importante señalar que los pagos se realizarán de manera bimestral. En este 2025, los beneficiarios de la Educación Básica y Media Superior recibirán un apoyo de 1,900 pesos bimestrales. Este depósito se realiza a través de la Tarjeta Bienestar, el único medio autorizado para que los beneficiarios accedan a los recursos.

Es relevante destacar que, desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, los estudiantes de nivel secundariaya no son beneficiarios de la Beca Benito Juárez, pues dicho nivel educativo ahora está cubierto por laBeca Rita Cetina.
Esto ha generado un ajuste en la distribución de los apoyos, pero la Beca Benito Juárez 2025 sigue siendo clave para aquellos estudiantes de Educación Básica y Media Superior que requieren de un respaldo económico.













