

Es sabido que el ingreso a los Estados Unidos de América cuenta con estrictos controles migratorios que obligan a quienes ingresan al territorio desde el exterior a presentar los documentos requeridos, tales como la visa, el pasaporte y/o la Green Card.
En los últimos días, sin embargo, trascendió la versión de una presunta apertura de las fronteras para el próximo 18 de diciembre, en el marco del Día Internacional del Migrante, lo que encendió las alertas de un gran número de extranjeros.
En este sentido, la Embajada de Estados Unidos ubicada en Ciudad de México (CDMX) emitió un comunicado a partir del cual informó qué es lo que sucederá el próximo miércoles.
Cabe destacar que el ingreso al país norteamericano requiere previamente la gestión de la visa americana, el trámite más seguro que habilita la residencia temporal y legal en el territorio.
¿Qué se necesita para obtener la visa de forma exitosa?
Al momento de elegir a quién otorgar la visa, no existen privilegios ni favoritismos por parte de las autoridades consulares. No obstante, se recomienda seguir una serie de sencillos trucos que son esenciales obtener el documento sin ningún inconveniente.
1. Guardar bien el formulario DS-160
El primer paso consiste en completar el formulario DS-160 con todos los detalles y la información personal de cada solicitante. Este paso es de suma importancia ya que el oficial consular tendrá un panorama general de la propia vida del turista y los motivos por los que decide viajar.
2. No mostrarse dubitativo
Al momento de llevar a cabo el trámite para obtener la visa estadounidense es de suma importancia mantenerse seguro en las respuestas que se brindan durante la entrevista.
Las dudas e inseguridades en las contestaciones podrían conducir a que el agente crea que se está mintiendo o proporcionando información falsa, lo que llevaría a un rechazo de la solicitud.
3. Llevar documentos de respaldo
Otra de las recomendaciones que se brindan está vinculada a llevar consigo papeles que puedan certificar lazos con México. Puede ser algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país, así como también alguna escritura de una vivienda.

¿Abren las fronteras el próximo 18 de diciembre?
El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la cuenta oficial en X (ex Twitter), dio a conocer qué pasará con la supuesta apertura de fronteras pautada para el 18 de diciembre.
En la antesala del Día Internacional del Migrante que se conmemorará el próximo jueves, el comunicado emitido por la Embajada del país norteamericano asegura que se trata de un falso rumor.
"Hemos recibido reportes de un rumor en redes sociales asegurando que la frontera de EE.UU.estará abierta el próximo 18 de diciembre con motivo del Día Internacional del Migrante. ¡Esto es falso!", manifestó la oficina diplomática estadounidense a través de sus redes sociales.
En este aspecto, aclaró que cualquier cambio en las políticas migratorias americanas será informado a través de los canales oficiales, y exigió mantenerse alertas ante las propuestas irregulares que puedan ofrecer los "coyotes", aquellas personas ayudan a uno o más migrantes a cruzar fronteras y territorios de manera irregular a cambio de una determinada cantidad de dinero.















