

A partir de noviembre de 2024, la Ciudad de México (CDMX) reintrodujo la licencia de conducir permanente, una opción que no estaba disponible desde 2007. Esta iniciativa, anunciada por la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, ofrece a los conductores la posibilidad de obtener una credencial sin necesidad de renovarla cada tres años.
La campaña para obtener este documentono es indefinida. Según el anuncio oficial de finales de 2024, el último día para realizar el trámite será el miércoles 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, esta modalidad dejará de estar disponible.
Cuáles son los requisitos y costo de la licencia de conducir permanente
El costo para obtener la licencia de conducir permanente en la CDMX es de MXN$1,500. Para llevar a cabo el proceso, los interesados deben seguir estos pasos:
- Generar una línea de captura y realizar el pago correspondiente.
- Agendar una cita en uno de los módulos autorizados.

Para quienes ya tienen una licencia con vigencia de tres años, el trámite es directo. Sin embargo, los nuevos conductores deben aprobar un examen de conocimientos en los módulos de Semovi, PILARES o Utopías antes de poder obtener el documento.
¿Quiénes no pueden solicitar la licencia permanente?
Es importante destacar que no todos los conductores pueden acceder a la licencia de conducir permanente. Las personas que se encuentren en las siguientes situaciones están excluidas del programa temporal:
Conductores con sentencias por siniestros viales graves.
Conductores que hayan sido sancionados por el programa "Conduce sin alcohol" (Alcoholímetro) en el último año.
Además, la licencia permanente no está habilitada para motociclistas durante esta campaña.













