Así es el plan de Elon Musk para cambiar todas las cárceles: esto es lo que pide hacer con los delincuentes
El magnate multimillonario dio a conocer cuál es el camino que deberían seguir todos los gobernantes y que ya se está implementando bajo el mandato de uno de los Presidentes más resonantes de los últimos años.
En la lista de personas más influyentes de la última década figura sin dudas en los primeros puestos Elon Musk, quien recientemente reveló cuál es el proyecto que deberían adoptar todos los países en lo que concierne a las cárceles.
El magnate multimillonario dio su apoyo a una de las estrategias en materia de seguridad que ha implementado Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, en el último tiempo.
Ultimátum | Explota la guerra entre Sheinbaum y Trump: "¿Por qué no ponen su inteligencia a...?"
Confirman cierre de bancos en febrero y los clientes no podrán hacer ninguno de estos trámites
Si bien el mandatario ha trascendido por su política estricta en el ámbito penitenciario, una de las iniciativas más novedosas dio que hablar a nivel mundial y despertó interés entre grandes figuras, como la del empresario sudafricano.
¿Qué es lo que quiere hacer Elon Musk con los delincuentes?
A través de la cuenta oficial que posee en la red social de su propiedad, Elon Musk compartió uno de los grandes proyectos establecidos en El Salvador para que los delincuentes paguen su deuda con la sociedad.
En el video difundido en primera instancia por Bukele se muestra a los prisioneros, que han sido condenados por delitos menores, trabajando en una gran sala que se asemeja a una fábrica.
El mandatario aseguró que se trata del 40% de la población carcelaria la que lleva adelante diversas tareas relacionadas a la construcción de infraestructuras esenciales como carreteras, hospitales y escuelas, fabricando uniformes y mobiliario, y siendo partícipes del cultivo y cosecha de productos agrícolas.
El proyecto del mandatario salvadoreño busca que aquellas personas que han cometido delitos menores no solo se vean influenciados positivamente por la realización de distintas labores sino que también contribuyan al desarrollo nacional.
This is the way https://t.co/ia9dI42Re6
— Elon Musk (@elonmusk) February 1, 2025
En este contexto, el dueño de X utilizó su cuenta oficial para difundir entre sus seguidores este proyecto, al que vio con buenos ojos y lo calificó como "el camino" a seguir.
Cabe destacar que esta nueva política de Bukele no aplica para los reclusos que hayan cometido delitos mayores, como asesinatos o violaciones.
La última predicción de Elon Musk que impacta a todos
Como uno de los empresarios con mayor renombre a nivel mundial, y ante la catarata de predicciones que ha difundido en el último tiempo, el fundador de Tesla tomó popularidad recientemente por vaticinar quiénes serán los primeros humanos en entrar en conflicto con la inteligencia artificial.
El CEO de Space X calificó como "verdadera" una predicción vaticinada por Garry Tan, un ejecutivo y capitalista de riesgo estadounidense que se refirió a uno de los últimos reclamos salariales de los maestros del país.
No es la primera vez que Musk se pronuncia sobre el impacto que tendrá la inteligencia artificial en el ámbito de la educación. Sus dichos en torno a este tópico han trascendido luego de que asegurara que en un futuro no muy lejano la IA podrá oficiar como un Einstein en la enseñanza de los más pequeños, reemplazando a todos los maestros.
"Creo que los padres seguirán siendo responsables de los valores y la moral. Pero sí creo que la IA afectará dramáticamente la educación, porque la IA es un profesor extremadamente conocedor", sostuvo el CEO de SpaceX.
En este contexto, Musk confirmó que los primeros trabajadores que podrían entrar en conflicto político con la inteligencia artificial son los sindicatos de docentes.