Inédito

Arqueólogos descubren una poderosa pirámide en una ciudad sagrada: estuvo oculta por los dioses

Los expertos en arqueología dieron con este fenomenal descubrimiento en medio de maleza y árboles secos que cubrián el edificio.

En esta noticia

El descubrimiento arqueológico del que todos están hablando. Durante siglos, una enigmática pirámide permaneció oculta bajo la vegetación y el paso del tiempo en la Ciudad Sagrada de Caral,  en Perú, considerada la cuna de la civilización en América. 

Tras siglos de un misterioso ocultamiento, ahora, un equipo de arqueólogos peruanos  reveló su existencia. Según un reporte de la agencia de noticias Sputnik, arqueológos descubrieron y desenterraron algunas estructuras imponentes que podrían haber albergado rituales de profundo significado religioso.

Hallazgo arquológico en México. Fuente: Archivo.

El hallazgo, realizado en el asentamiento de Chupacigarro, muestra una pirámide con al menos tres plataformas superpuestas, lo que sugiere un papel destacado en la organización social y espiritual de Caral

La estructura o edificio piramidal, que había permanecido oculta durante miles de años, es una prueba más del avanzado conocimiento arquitectónico y religioso de esta cultura precolombina que hoy reescriben la historia.

La ciudad sagrada que sigue revelando secretos

El equipo del Ministerio de Cultura de Perú informó que la nueva pirámide se encuentra en el Sector F de Chupacigarro, un asentamiento clave dentro de la Ciudad Sagrada de Caral. 

La edificación habría tenido funciones religiosas o privadas dentro de la sociedad, lo que refuerza la teoría de que esta civilización contaba con un complejo sistema de creencias y jerarquías.

Hallan en Perú un edificio piramidal antigüo. Fuente: Sputnik.

Este colosal descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la traza urbana de Caral, sino que también contribuye a la preservación de este sitio, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Según los arqueólogos, la estructura piramidal estuvo oculta bajo capas de maleza y árboles secos, lo que ayudó a su conservación a lo largo del tiempo.

¿Quién era el dios supremo de Caral?

A diferencia de otras culturas prehispánicas, la civilización de Caral no dejó rastros de representaciones bélicas ni murallas defensivas, lo que sugiere que su sociedad estaba basada en la religión y el comercio

Edificio piramidal en Perú. Fuente: Sputnik. 

Los estudios arqueológicos han identificado a una deidad asociada al fuego y a la fertilidad, conocida como el "Dios de los bastones", una figura similar a la que posteriormente veneraron otras culturas andinas como Chavín.

Esta divinidad habría tenido un papel central en la mirada religiosa de Caral, guiando los rituales y la construcción de imponentes templos piramidales que, como el recientemente descubierto, parecen haber estado ocultos hasta ahora, esperando ser revelados.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento