No hay reembolso

ALERTA VISAS | no se darán más citas para ingresar a Estados Unidos: ¿hasta cuándo?

Todos los ciudadanos que quieren tramitar su visa para Estados Unidos y están a la espera del calendario de entrevistas, estén atentos a esta nueva información.

En esta noticia

La demanda de visas B1 (negocios) y B2 (turismo) ha experimentado un notable aumento entre los mexicanos que desean visitar Estados Unidos. La Visa B1 se otorga a aquellos que planean viajar por motivos comerciales, como reuniones, conferencias o negocios temporales. Por otro lado, la Visa B2 es para fines turísticos, tratamientos médicos o visitas a familiares y amigos.

Ambas visas requieren un proceso riguroso que incluye entrevistas y pruebas de solvencia económica y lazos fuertes con México para garantizar el retorno. Aquellos con perfiles profesionales, empresariales o turísticos sólidos pueden optar por estas visas, pero deben tener paciencia, las citas y entrevistas no son fáciles de conseguir y no las dan de un día para otro.

Visas para Estados Unidos. Fuente: Archivo.

Estados Unidos podría dar 10 millones de visas a inmigrantes

Gobierno lanza una nueva tarjeta para jubilados: cuáles son los beneficios

El aumento refleja el creciente intercambio cultural y económico entre ambos países, evidenciando la importancia de estos visados para estrechar vínculos y fomentar relaciones bilaterales.

¿Cuánto deberás esperar en promedio para tener una entrevista para la visa?

Es de aclarar que, según un informe del medio MILENIO, ya están todas las fechas agotadas para las entrevistas de este momento.

Citas para vistas a Estados Unidos. Fuente: Archivo.

De acuerdo con la fuente, en Ciudad de México, se estima que la mecha más cercana para tener una entrevista para solicitar la visa para Estados Unidos está sobre los 860 días de espera; es decir, si inicias el trámite para tu visa hoy, es probable que tu cita recién te la den para dentro de 2 años y tres meses.

"El consulado con menor tiempo es Nuevo Laredo de 673 días", enfatizó la fuente.

La embajada de Estados Unidos en México tiene un programa de Citas de Emergencia, el cual va dirigido a personas que necesitan viajar de manera urgente a los Estados Unidos, pero, para logra esta cita, deberán completar el siguiente formulario.

¿Cuánto vale la visa para Estados Unidos en México?

En junio de 2023 la visa de no inmigrante, es decir, aquellos que ya viven en Estados Unidos, había pasado de 160 a 185 dólares.

El valor de las visas para inmigrantes, según el sitio web oficial de la Embajada y consulados de Estados Unidos en México, es de 205 dólares.

Citas para las visas de Estados Unidos. Fuente: Archivo.

Otros cargos de vistas para inmigrantes a Estados Unidos que te pueden interesar

  • Solicitudes de preferencia familiar y de pariente inmediato (procesadas sobre la base de una petición I-130, I-600 o I-800 aprobada) $325.00
  • Solicitudes basadas en empleo (procesadas sobre la base de una petición I-140 o I-526 aprobada) $345.00
  • Otras solicitudes de visa de inmigrante (incluidos los autopeticionarios I-360 aprobados, los solicitantes de visa de inmigrante especial, los solicitantes de residentes que regresan (SB-1) y todos los demás, excepto los seleccionados del programa DV) $205.00
  • Ciertas solicitudes de visas especiales de inmigrante iraquíes y afganos Sin cargo
  • Tarifa de la Lotería de Visas de Diversidad (por persona que solicita como seleccionado del programa DV una visa de inmigrante de categoría DV ) $330.00
  • Revisión de la Declaración Jurada de Manutención (solo cuando se revisa a nivel nacional) $120.00

La embajada de Estados Unidos en México deja claro que estos montos no son reembolsables y se facturan por persona. De la misma manera, se espera que el aumento de los cargos de la visa para el 2024 se hagan efectivos para mediados del corriente año.

Temas relacionados
Más noticias de Visa