En esta noticia

La segunda semana de noviembre transcurre para los habitantes mexicanos con algunos interrogantes en medio del brusco descenso de temperaturas que se ha registrado en varios estados del territorio azteca.

Particularmente, los miembros de la comunidad educativa de una región del país se mantienen a la expectativa de conocer si el Gobierno tomará medidas respecto a este contexto, como la suspensión de clases.

¿Se suspenden las clases por bajas temperaturas?

En la antesala del invierno, varias regiones del país ya sienten el impacto del frío, con registros que descienden por debajo de los cero grados centígrados.

Uno de los estados afectados, en este sentido, es Jalisco, donde los miembros de la comunidad educativa se encuentran a la expectativa de saber si quedarán suspendidas las clases.

De acuerdo a la información que ha dejado trascender la Secretaría de Educación Pública (SEP) del país, las actividades escolares se desarrollarán de manera habitual a pesar del frío.

Particularmente, los estados del país donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un brusco cambio de temperaturas desde el martes 11 de noviembre son:

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos (noroeste), Ciudad de México y Oaxaca.

A pesar de que las clases no se verán suspendidas durante la segunda semana de noviembre por las bajas temperaturas, durante el corriente mes los estudiantes podrán disfrutar de dos fines de semana largos.

Fechas de noviembre en que no habrá clases

En función del calendario que ha difundido la SEP, los alumnos de Jalisco y del resto del país tendrán la posibilidad de no asistir a clases durante dos fechas de este mes.

La primera de ellas se desarrollará el lunes 17 de noviembre, fecha en la que se conmemora un nuevo Aniversario de la Revolución Mexicana.

El segundo descanso obligatorio se encuentra programado para el viernes 28 del corriente mes, jornada dedicada al Consejo Técnico Escolar (CTE).

Este evento educativo tiene como propósito capacitar y brindar asesoramiento al personal docente con el objetivo de fortalecer el sistema educativo nacional y brindarles espacios formales para el trabajo colaborativo. Por esta razón, quedan suspendidas las clases.