

En los últimos días y en medio de las altas temperaturas se ha registrado la presencia de la super cucaracha en los hogares de México. Si bien es normal que en temporadas de calor crezca la presencia de bichos, estos pueden representar un peligro sanitario por su rápida propagación de nidos y su alta resistencia a los insecticidas, por lo que podrían volverse una plaga.
Esta especie es popularmente conocida como super cucaracha alemana o Blatella germánica y representa un riesgo para los humanos ya que puede afectar en su salud. Estas propagan enfermedades como el cólera, salmonela, lepra y gastroenteritis y sus heces y mudas de piel que dejan cerca de sus nidos contienen bacterias nocivas.
Cómo reconocer a la super cucaracha
El aspecto de la super cucaracha es similar al de la cucaracha ordinaria, sin embargo tiene algunas características propias que la identifican, sobre todo su mayor tamaño. Su principales rasgos son:
- Tamaño entre 10 y 15 milímetros
- Cuerpo aplanado
- Dos pares de alas y tres pares de patas.
Las super cucarachas son capaces de desplazarse por grietas y prefieren ambientes que superen los 25 grados para una mayor velocidad de eclosión de sus huevos. Pueden concebir un grupo de 14 a 16 huevos que pueden eclosionar entre 50 y 55 días, por lo que su propagación es muy fácil.

Estas se alimentan principalmente de desechos orgánicos. También pueden practicar canibalismo y la coprofagia, es decir alimentarse del excremento.
Cómo erradicar a la super cucaracha alemana
Para evitar la presencia de la super cucaracha dentro de la vivienda es importante mantener la higiene del lugar. Para ello, procurar evitar dejar restos de comida en la cocina o comedor y sacar la basura a diario.
Por otro lado, es clave sellar todas las grietas en paredes, pisos y techos donde podrían dejar sus nidos. Asimismo probar con el uso de insecticidas específicos y cambiarlos en forma regular, así la super cucaracha no desarrolla resistencia a ellos.















