

En el marco de la Ley de Husos Horarios, México implementará un ajuste horario en ciertos estados, especialmente aquellos que mantienen vínculos comerciales con Estados Unidos. De esta manera, algunas zonas fronterizas deberán modificar sus relojes durante este mes.
Este cambio de horario afecta a 36 municipios de cinco estados diferentes ubicados a lo largo de la frontera. Por lo tanto, se recomienda estar atento a esta iniciativa para evitar contratiempos en la vida cotidiana.

¿Cuáles son los estados de México que implementan el cambio de horario?
El cambio de horario en México para el año 2025 ocurrirá el domingo 9 de marzo a las 02:00 de la madrugada. En ese momento, los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 03:00 de la mañana.
Esta medida aplicará exclusivamente en las entidades fronterizas, donde el flujo de intercambio comercial es constante:
- Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Juárez, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Piedras Negras, Allende, Morelos, Nava, Guerrero, Jiménez, Ocampo, Villa Unión, Acuña y Zaragoza.
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y Tijuana.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Valle Hermoso, Matamoros, Guerrero, Mier, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo y Nuevo Laredo.
Cabe destacar que, con la eliminación del horario de verano, se estableció un horario estándar en el país, excepto en los municipios y estados mencionados.
Las autoridades recuerdan al resto de la población que no es necesario modificar la hora en relojes, computadoras, teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos.
¿Por qué cambia el horario en México en marzo 2025?
Este ajuste tiene como objetivo lograr una mayor sincronización horaria con las actividades comerciales y sociales de Estados Unidos, lo cual es fundamental debido a la estrecha relación económica que estas regiones mantienen con el país vecino.
¿Por qué motivo se eliminó el cambio de horario en México?
Bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Gobierno de México resolvió eliminar el cambio de horario para la mayor parte del territorio nacional.
En su momento, esta decisión se fundamentó en el objetivo de mejorar la calidad del sueño de los ciudadanos.
Sin embargo, algunas regiones continuaron con esta práctica. En su mayoría, estas son las que colindan con Estados Unidos, país que aún realiza el ajuste de sus relojes en dos ocasiones al año.













