Servicios

Ahorra en grande: descubre dónde encontrar los precios más bajos, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un análisis de supermercados de la región Centro-Norte y determinó cuál es el sitio más barato para comprar la canasta básica.

En esta noticia

Con el inicio del 2024, muchas familias mexicanas han tenido que hacer algunos ajustes en su economía del hogar. La inflación es un aspecto del que México, al igual que otros países del mundo, no puede librarse.

En este contexto económico, la Profeco cumple un rol central en la vida de los consumidores. Esto se debe a que la entidad promueve la constante comparación de precios, para ahorrar en cada compra y adquirir bienes y servicios de manera consciente.

La Profeco promueve la constante comparación de precios de parte de los consumidores, para que puedan ahorrar en cada compra y adquirir bienes y servicios de manera consciente.  Foto: Unsplash

La Profeco eligió el mejor polvo compacto del mercado: cuesta solo 40 pesos y enamora con sus resultados sobre la piel

Prepárate para la Semana Santa 2024: cuándo inicia y quiénes tendrán días de descanso

¿Cuál es el supermercado que tiene los precios más bajos según Profeco?

Según la Profeco y su reporte, Quién es quién: Productos de primera necesidad, el supermercado de la región Centro-Norte de México que tiene precios más bajos es Walmart. En este sitio, ubicado en el Fraccionamiento de la Estancia, la canasta básica familiar cuesta 776.30 pesos.

Pero, por otro lado, el supermercado que le sigue en precios bajos es Chedraui. La sucursal es la que está ubicada en la colonia Villas del Oriente del municipio de Tonalá. Para comprar aquí la canasta básica para 4 personas (para el periodo de una semana), hacen falta 929.60 pesos.

El supermercado de la región Centro-Norte de México que tiene los precios más bajos es Walmart del Fraccionamiento de la Estancia. Aquí la canasta básica familiar cuesta 776.30 pesos. Foto: archivo El Cronista México

Salario Mínimo 2024: conoce cuánto debes cobrar según tu rubro laboral y tu zona

Adiós billetes y monedas antiguas: descubre dónde puedes canjear tus ejemplares de forma gratuita en México

¿En qué consiste el reporte de la profeco Quién es Quién en los Precios (QQP)?

El programa Quién es Quién en los Precios (QQP) de la Profeco consiste en la recabación y difusión de los precios de los siguientes productos de consumo regular en el hogar:

  • Alimentos

  • Bebidas

  • Productos de aseo personal

  • Productos de limpieza del hogar

  • Medicinas

  • Electrodomésticos

  • Artículos de temporada

Para recabar la información, el personal de la entidad hace una visita a los principales establecimientos de cada una de las ciudades que forman parte del programa. El procedimiento se ejecuta durante los días hábiles.

Al obtener la información acerca de los precios, estos valores se dan a conocer con la fecha en la que fueron tomados. Pero pueden no ser compatibles con el presente, ya que algunos establecimientos pueden haber modificado sus precios más de una vez por día.

Frente a esta realidad, la Profeco posee una herramienta para comparar precios. Este elemento permite acceder a la siguiente información:

  • Precios de más de 2000 productos

  • Establecimientos comerciales que venden un producto específico al precio más bajo

  • Tienda con los menores costos por grupo de productos en determinada zona geográfica

  • Datos abiertos del Programa Quién es Quién en los Precios

  • Información de la Comisión Reguladora de Energía de los precios de gasolina, diésel y gas LP (reportados por los permisionarios)

Temas relacionados
Más noticias de precios bajos