

La visa es un documento obligatorio para ingresar a Estados Unidos para la mayoría de los ciudadanos extranjeros. De acuerdo a su categoría, la misma permite la permanencia en el país y la ejecución de diversas actividades ya sea como turista o para estudiar, trabajar, hacer negociosos de manera legal.
Es así que los ciudadanos extranjeros que deseen estudiar una carrera de grado en el territorio gobernado por Donald Trump deberán tramitar una visa F-1. Este documento para no migrantes habilita la estancia en el país durante el tiempo completo que el extranjero mantenga su estatus de estudiante, es decir hasta completar su programa académico.
Sin embargo, una reciente ordenanza deTrump mandó a revocar visas de 300 estudiantes de todo el país, negándoles la posibilidad de terminar la licenciaturas y posgrados. Las autoridades ya han comenzado el proceso de su deportación masiva.
El verdadero motivo de la revocación de visa a estudiantes en USA
Lavisa de estudios para ciudadanos extranjeros permite cursar estudios académicos a tiempo completo en instituciones educativas estadounidenses acreditadas, como universidades, colegios, escuelas secundarias privadas, seminarios, conservatorios y programas de enseñanza de idiomas.

La visa-F1 mantiene su vigencia durante todo el tiempo que se extienda el plan de estudios, por lo que se podrá permanecer en el país mientras se mantenga el estatus de estudiante a tiempo completo en un programa académico aprobado. Además, el Formulario I-20, emitido por la institución educativa, indica la duración del programa de estudios; por lo que mientras este sea válido, generalmente la estancia también lo será.
Sin embargo, las autoridades gubernamentales y migratorias pueden revocar el permiso y retirar la visa. Así les ocurrió a 300 estudiantes de licenciaturas y posgrado el pasado 27 de marzo en USA por orden de Trump.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que fueroncanceladas las visas de más de 300 manifestantes, los que fueron calificados de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadounidenses.
Uno de los casos más llamativos fue el de Mahmoud Khalil, líder de las protestas en la Universidad de Columbia en Nueva York. El joven fue arrestado y trasladado a Luisiana para iniciar suproceso de deportación pese a ser residente permanente de Estados Unidos.
Las Universidades afectadas con la revocación de visas a sus estudiantes
Algunas de las universidades afectadas con la revocación de visas a sus estudiantes fueron Harvard, en sus facultades de derecho, arquitectura, arte y más; Yale, ciencias puras, ingeniería, etc; Universidad de Wisconsin-Madison, letras y ciencias; Rutgers, biomedicina, psicología, etc; la Universidad de Virginia; comunicación, marketing, etc; y el sistema de la Universidad Estatal de Michigan.















