Adiós visa: ahora puedes viajar sin ella si cumples con este único requisito
Los ciudadanos del exterior que busquen emigrar a Estados Unidos sin el documento necesitarán cumplir con un requisito en concreto.
El trámite de la visa americana para viajar a los Estados Unidos es obligatorio para la gran mayoría de extranjeros, a excepción de ciertos privilegiados que pueden entrar al país sin la necesidad de contar con ella.
Concretamente, existe un grupo de individuos que pueden ingresar al territorio estadounidense sin la visa requerida por el Gobierno siempre y cuando cumplan con un requisito fundamental.
Emigrar | Excelentes noticias para inmigrantes: confirman Green Cards por más tiempo
¿Quiénes pueden viajar sin visa a Estados Unidos?
Los ciudadanos del exterior que pueden ingresar a los Estados Unidos sin visa son todos aquellos oriundos de las regiones que quedan incluidas en el Visa Waiver Program (VWP), o Programa de Exención de Visa de Estados Unidos.
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Israel
- Irlanda
- Italia
- Japón
- República de Corea
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
- Qatar (a partir del 1° de diciembre)
¿Qué se necesita para ingresar a los Estados Unidos sin visa?
Si bien el Programa de Exención de Visa permite a los extranjeros ingresar al país sin el documento, es necesario solicitar una Autorización Electrónica de Viaje, también conocida como ESTA.
Para obtener este permiso, que cuenta con una vigencia dos años y es válida para entrar por 90 días a Estados Unidos (ya sea por motivos de negocios y turismo), se deben reunir una serie de condiciones:
- Quienes tengan doble nacionalidad, y al menos uno de esos países aparece en la lista de VWP, podrán solicitar la ESTA con su pasaporte. Por ejemplo: un mexicano que tenga nacionalidad alemana tendrá la posibilidad de ingresar a USA sin visa.
- No deben haber sufrido el rechazo previo de la visa americana.
- Dirección de correo electrónico válida del viajero.
- Domicilio y número de teléfono del viajero.
- Teléfono y correo electrónico del punto de contacto de emergencia del viajero.
¿Cómo se tramita y cuánto cuesta la ESTA?
Para obtener la ESTA es necesario abonar un costo de USD 21.00. Los métodos de pago habilitados son American Express, Discover (solo JCB o Diners Club), MasterCard, VISA y PayPal.
El proceso requiere llenar un formulario a través del siguiente enlace, que tiene una duración menor de media hora. El sistema proporcionará una respuesta automática.
Antes de abordar, un transportista verificará electrónicamente con CBP que el solicitante tiene una autorización de viaje aprobada en sus archivos.