Plan de movilidad

Adiós a los taxis en CDMX: estos son los vehículos que saldrán de circulación próximamente

Los taxis desaparecerán en la Ciudad de México este año. La medida se debe a la aparición de las plataformas digitales que compiten de forma directa con este tipo de vehículos de servicio público.

En esta noticia

La Ciudad de México (CDMX) se despedirá de los taxis, en el marco de la modernización del transporte público en varias partes del país. En esta línea, las autoridades dieron a conocer los vehículos que dejarán de prestar servicio este año.

En detalle, los usuarios del transporte público deberán acudir a otro tipo de servicio, dado que algunos taxis ya no circularán en las vialidades de la capital. Se trata de una medida que tiene varios motivos detrás, los cuales fueron informados por el Gobierno de la CDMX.

La Ciudad de México quitará de circulación algunos de los icónicos taxis. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y conoce las alternativas para viajar dentro de la Ciudad. Así evitarás inconvenientes al movilizarte en transporte público.

Confirmado | Habrá impermeabilizantes y calentadores solares gratis a partir de julio

¿Por qué desaparecerá el servicio de los taxis en la Ciudad de México?

Uno de los principales de los motivos por las que la ciudadanía dejó de utilizar taxis es el auge de las plataformas digitales para solicitar transporte. Sin embargo, existen otros motivos por los que estos vehículos disminuyeron y dejaron de circular en la Ciudad de México.

Además del impacto de las aplicaciones, las regulaciones gubernamentales también influyeron en esta disminución. "Por eso ya no ven tantos taxis rosas en las calles; estamos operando con un tercio del padrón vehicular original", dijo al respecto Bruno González, presidente de la Alianza de Taxistas.

Según González, los taxis desaparecen en la CDMX debido a que se exige que los vehículos tengan menos de 10 años de antigüedad, así como a los trámites vehiculares, que incluyen: 

  • Pago de tenencia
  • Verificaciones
  • Licencia de taxista 
  • Seguro obligatorio

"El seguro de taxi no es barato, cuesta alrededor de 20,000 pesos porque nos piden una cobertura de 4.5 millones de pesos en caso de accidente", explicó González a La Jornada.

Así, aunque durante décadas los taxis fueron una parte fundamental de la Ciudad, su presencia en las calles se redujo de forma considerable. 

¿Cuáles son los taxis que ya no funcionarán en CDMX?

Se estima que de los 50,000 taxis rosas y blancos que aún prestan servicio público en 2024, aproximadamente 30,000 dejarán de circular el próximo año al superar los 10 años de antigüedad.

Confirmado | Los bancos aplicarán una nueva comisión por retirar dinero en efectivo

¿Cuántos taxis dejaron de circular en CDMX?

Las autoridades informaron que, en los últimos seis años, casi dos de cada tres taxis dejaron de circular en la Ciudad de México. En 2018 había aproximadamente 140,000 taxis en operación, pero para 2024, solo quedan 50,000 en funcionamiento. Además del aumento en el uso de plataformas digitales, las regulaciones gubernamentales también contribuyó a esta disminución.

Con la modernización del transporte público en varias partes de México, no es sorprendente que los taxis estén desapareciendo en la CDMX

Temas relacionados
Más noticias de Taxis