Información útil

¿Adiós a la licencia de conducir permanente? Este es el plazo para tramitarla en esta zona de México

A partir de este año, la licencia de conducir permanente dejará de existir en la Ciudad de México. Si aún estás interesado en obtenerla, conoce cuál es la última oportunidad.

En esta noticia

A lo largo de los años, la licencia de conducir permanente ha sido la opción soñada por aquellos conductores que querían olvidarse de las renovaciones constantes. Sin embargo, para quienes aún no han realizado el trámite, el reloj avanza rápidamente, ya que la fecha límite para obtenerla en la CDMX está por llegar.

A partir de 2025, este tipo de permiso desaparecerá por completo, dejando a muchos con la última oportunidad de gestionarlo. Conoce hasta cuando tienes  tiempo para tramitarla.

Claudia Sheinbaum se suma a la "batalla tecnológica" de China y Estados Unidos: planea generar chips en México con este programa

Los países de Latinoamérica que accedieron al mercado de divisas de Rusia por ser "amistosos y neutrales": uno de ellos es México

¿Hasta cuándo se podrá tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX?

La licencia de conducir permanente es un trámite que ha estado disponible en la CDMX desde noviembre de 2024, y que ha generado gran interés por su comodidad. Sin embargo, 2025 será el último año en el que se podrá solicitar este permiso antes de su desaparición definitiva. 

Según anunció la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, quienes deseen obtenerla tienen hasta el último día de diciembre de este año para iniciar el trámite.

El trámite para obtener esta licencia debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2025. Foto: Freepik.

Una vez que se cumpla el plazo, ya no se podrá solicitar este tipo de licencia, por lo que quienes aún no hayan gestionado el trámite deberán recurrir a las licencias tradicionales

Es importante destacar que las solicitudes para la licencia permanente solo serán válidas durante los primeros 12 meses después de que se haya comenzado con las expediciones, que iniciaron en noviembre de 2024.

Los 4 países de Latinoamérica que construyen su propio canal de Panamá: se invirtió 500 millones de dólares

El SAT podrá cobrarte hasta 7,000,000 de pesos como multa por superar este monto máximo en la compra de un carro

¿Cuáles son los requisitos y costos para tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX?

Si aún estás interesado en obtener la licencia de conducir permanente en la CDMX antes de que desaparezca, es fundamental conocer los requisitos y costos establecidos por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Para poder realizar el trámite, los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio: exclusivo para residentes de la CDMX o el Estado de México.
  • Identificación oficial: un documento que certifique la identidad del solicitante.
  • Cita impresa: debe generarse en línea a través de la página oficial del organismo.

Si eres un nuevo usuario, es decir, nunca antes has solicitado una licencia de conducir permanente, también será necesario presentar y aprobar el examen teórico correspondiente.

El costo de la licencia de conducir permanente en la CDMX es de mil 500 pesos mexicanos. Foto. Freepik.

Además de estos documentos, la Secretaría de Movilidad revisará ciertos aspectos antes de aprobar la solicitud, como:

  • No haber estado involucrado en un siniestro vial.
  • No tener sanciones previas en el programa "Conduce sin Alcohol".

Finalmente, el costo por la licencia de conducir permanente es de 1500 pesos mexicanos, monto que se deberá cubrir al momento de la solicitud.

La desaparición de este tipo de licencia a partir de 2025 marca el final de un trámite que muchos ciudadanos de la CDMX habían adoptado por su comodidad. Asegúrate de realizar tu trámite antes de que se cumpla la fecha límite.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir