En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha confirmado que los adultos mayores inscriptos en el programa social ya no podrán percibir otro apoyo económico, debido a la eliminación definitiva del derecho a recibir un pago doble por su fondo de ahorro para el retiro. Esta medida afectará de manera directa a millones de pensionados.

Anteriormente, esta compatibilidad con la Pensión IMSS les permitía contar con un ingreso mayor. Sin embargo, esta opción ya no estará disponible, lo que resultará en un impacto significativo en las finanzas de los beneficiarios.

Conoce los detalles de la medida y prepárate para recibir el dinero que te corresponde. Ten en cuenta que la iniciativa entrará en vigor a partir de octubre de este año.

¿Cuáles son las razones detrás de la eliminación de la doble pensión?

Desde este mes, un grupo de beneficiarios de la Pensión IMSS perderá el derecho a recibir el doble pago, aunque esta situación no sea resultado de una decisión voluntaria. Esta medida se implementó debido a la existencia de un régimen considerado extralegal, que otorgaba a ciertos pensionados prestaciones más generosas que las que reciben el resto de los empleados en el país.

¿Cuáles pensionados ya no podrán recibir el doble pago en México?

El fallo se fundamenta en la interpretación de que el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, establecido en el contrato colectivo entre el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ya proporciona una protección económica adecuada, que incluye los beneficios estipulados por la Ley del Seguro Social, como la Pensión IMSS de vejez.

Con una decisión unánime de cuatro votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los pensionados que reciben una Pensión IMSS por jubilación bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) ya no podrán acceder, además, a la pensión de vejez. Esto implica que desde octubre perderán el derecho a percibir un doble pago.

Los ministros de la SCJN concluyeron que permitir el cobro doble de la Pensión IMSS constituiría una duplicación injustificada de beneficios. Por lo tanto, esta medida impactará directamente a los pensionados del SNTSS a partir de octubre. Así, se establece que los trabajadores del Instituto que ya reciben la pensión por jubilación no podrán solicitar ni recibir una pensión de vejez adicional.

Quienes ya reciben la pensión bajo el RJP continuarán con ese único beneficio, perdiendo así la posibilidad del doble pago. Asimismo, aquellos que aún no han solicitado la pensión de vejez, pero que eran elegibles para hacerlo, tampoco podrán obtenerla.

¿Quiénes tienen derecho a solicitar una pensión por vejez?

El derecho a la pensión por vejez en México está condicionado por el régimen bajo el cual el trabajador ha realizado sus aportaciones.

Bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997

  • Tener 65 años.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del IMSS.
  • Tener al menos 1,250 semanas cotizadas.

Bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973

  • Tener 65 años.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del IMSS.
  • Contar con al menos 500 semanas cotizadas antes del 1 de julio de 1997.
  • Estar dentro del período de conservación de derechos, que corresponde a la cuarta parte del tiempo cotizado, a partir de la fecha de baja.

Para llevar a cabo el trámite, es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana, presentando la siguiente documentación:

  • Identificación vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número de cuenta y CLABE para recibir los pagos.
  • Copia certificada del acta de nacimiento.