

Uruguay es el país de América Latina que está más próximo de obtener el preciado “grado de inversión”, que perdió hace una década por una severa crisis financiera, reveló el domingo Mauro Leos, analista jefe para la región de la agencia calificadora Moody’s.
En enero, Moody’s revisó el panorama de la deuda soberana de Uruguay, calificada como Ba1, a positivo desde estable.
El cambio en el panorama se basó en la mejora del perfil de deuda soberana del país, un resultado que la agencia atribuyó al fuerte y continuado compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal.
“Cerca del grado de inversión, en el sentido de cómo está la escala, está Uruguay (...) De todos los países que tenemos en América Latina, es el que en ese sentido está apuntando en esa dirección”, dijo Leos a Reuters en Montevideo.
Leos estimó que una próxima revisión de la calificación de Uruguay podría concretarse durante la última parte del 2012.
Uruguay está ubicado a un escalón del grado de inversión con una nota de BB+ para Standard & Poor’s y la agencia Fitch Ratings.
En América Latina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Panamá y Perú poseen grado de inversión.
Esa calificación permite a los países recibir recursos de grandes inversionistas institucionales, que tienen vedado tomar posiciones en títulos de emisores que no tengan ese estatus privilegiado.













