El Senado de Uruguay rechazó hoy, gracias a la mayoría del oficialismo, el pedido de renuncia de los ministros de Economía y Transporte por la quiebra de la aerolínea de bandera Pluna, liquidada en julio.

En una sesión de interpelación que finalizó esta madrugada tras casi 18 horas de intenso debate, el bloque del Frente Amplio pidió al Estado que compre siete aviones subastados de la compañía y mostró “su total apoyo a las gestiones” de los ministros Fernando Lorenzo (Economía) y Enrique Pintado (Transporte).

Además, expresó su “aspiración a que el Poder Ejecutivo considere la posibilidad de que el Estado uruguayo” compre los aviones Bombardier adquiridos el 1 de octubre por la desconocida compañía española Cosmo en una subasta, mientras se buscan soluciones para la crisis del sector aéreo nacional.

El plazo para que Cosmo pague los 137 millones que aceptó dar por las naves se cumple el miércoles y la empresa ya anticipó que no abonará el dinero, según reseñaron las agencias de noticias EFE y DPA.

Además de esos siete aviones, Pluna contaba con otros seis aparatos en un contrato de leasing que debe renovar también a fines de octubre, así como una plantilla de la que 600 trabajadores siguen a la espera de una salida para mantener sus empleos.

Antes de quebrar en julio por una deuda de u$s 380 millones, Pluna operaba unos 250 vuelos semanales desde y hacia Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, lo que suponía cerca del 80 por ciento del total de vuelos en Uruguay.